Computación e Informática se mantiene en top 3 de carreras técnicas más demandadas
Sigue creciendo el interés de los jóvenes por carreras tecnológicas

Computación e Informática. Foto: ANDINA/Difusión
De acuerdo a la última Encuesta de Demanda Ocupacional del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera técnica de Ciencias de la Computación e Informática es una de las más solicitadas por las empresas en Lima.
Publicado: 11/10/2024
Para José Atúncar Guzmán, docente de la carrera de Computación e Informática de la Escuela de Educación de Superior Cibertec, las empresas necesitan profesionales capacitados para gestionar y soportar sus procesos de transformación digital.
“Esta carrera es de las más demandadas porque abarca un conjunto de habilidades y conocimientos que son críticos para la digitalización de los negocios. Desde el desarrollo de software y aplicaciones, hasta el análisis de grandes volúmenes de datos y la protección de sistemas frente a amenazas cibernéticas. Estos profesionales son esenciales para el funcionamiento y crecimiento de cualquier industria en la era digital”, detalla el especialista.
En línea con ello, el portal Ponte en Carrera del Ministerio de Educación (Minedu) menciona que esta carrera no solo te permite estar a la vanguardia sino también trae beneficios económicos. Los técnicos profesionales pueden llegar a percibir hasta 3,400 soles mensuales y podría variar de acuerdo a la experiencia y a la especialización. Asimismo, detalla que estos perfiles tienen un campo laboral amplio, ya que puede desempeñarse como programador, desarrollador de multiplataforma, analista funcional y programador de bases de datos, entre otros puestos laborales.
En Perú, la tendencia es clara: cada vez más jóvenes graduados de secundaria eligen carreras relacionadas con la tecnología, especialmente en áreas como Computación e Informática. Según ProInnóvate, la demanda por profesionales en Tecnologías de la Información (TI) creció entre un 50% y 60% entre 2021 y 2023 y se espera que esta tendencia continúe al cierre de este año y de los próximos, impulsada por el aumento de nuevas herramientas y un entorno más interconectado y globalizado.
En un mundo cada vez más digital, la demanda de profesionales de estas carreras no solo crece, sino que se diversifica, permitiendo que más industrias dependan de soluciones tecnológicas para operar de manera eficiente y segura. Según el Foro Económico Mundial (WEF), los graduados pueden desempeñarse en startups tecnológicas, grandes corporaciones, organizaciones sin fines de lucro, consultorías o incluso crear sus propios emprendimientos.
Finalmente, el especialista indica que estas carreras ofrecen altos índices de empleabilidad, salarios competitivos y oportunidades en sectores como finanzas, salud, educación y telecomunicaciones. “Las perspectivas a futuro son extremadamente positivas, con roles emergentes en áreas como la inteligencia artificial, la automatización, la ciberseguridad y el análisis de datos. Desde programadores hasta arquitectos de datos y analistas de información, los egresados tienen un amplio abanico de opciones laborales que seguirán creciendo a medida que la tecnología avance”, concluye Atúncar.
Más en Andina:
??Consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link https://t.co/QdDyePeh6y
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2024
Hasta la primera quincena de mayo, la Sunat atendió más de 188,000 devoluciones de oficio de saldo a favor del Impuesto a la Renta 2022. pic.twitter.com/wd0ZE10mQd
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 11/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Minedu responde a exigencias del mercado laboral con carreras vinculadas a la IA
-
Ministro Quero: nuevas carreras para IES de Chancay se definirán con actores económicos
-
UNI: ¿qué carreras tuvieron menos ingresantes en el examen de admisión 2024-2?
-
Senati: estas son las cuatro carreras técnicas para impulsar tu negocio
-
San Marcos: hoy es la tercera jornada del examen de admisión para Ciencias de la Salud
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos