Andina

Compras corporativas generan S/ 10 millones de ahorro al Estado

En los últimos años, destaca Perú Compras

Sede de Perú Compras. Cortesía

Sede de Perú Compras. Cortesía

20:51 | Lima, jun. 20.

A través de las compras corporativas de diversos bienes, el Estado ha ahorrado alrededor de 10 millones de soles en los últimos años, obteniendo ventajas de la compra por volumen (economía de escala) en las adquisiciones realizadas por la Central de Compras Públicas (Perú Compras).

Mediante los procesos de contratación realizados durante el 2023 e inicios del 2024, al unir la demanda de papel bond, bolígrafos y otros bienes por parte de diversas instituciones, se logró un ahorro de 7.5 millones de soles.

También, el año pasado se obtuvo un ahorro cercano a los 2 millones de soles por la compra corporativa de medicamentos para tres establecimientos especializados en salud mental. 

Mientras que en 2019 se ahorró 237,000 soles por la compra de papel bond por parte de nueve entidades.


Charlas en Piura y Trujillo


Para brindar toda la información sobre la estrategia de compra corporativa y sus ventajas, el equipo técnico de la Central de Compras Públicas visito las regiones de Piura y La Libertad donde realizó la charla “Optimiza tus contrataciones con Perú Compras: conoce sobre la gestión de compras corporativas y encargos”, dirigida a los compradores públicos del norte del país.  

Durante estas actividades, que se desarrollaron en los auditorios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), en Piura, y de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Trujillo, en La Libertad, se informó sobre la compra corporativa obligatoria de tóneres, útiles de oficina y materiales de aseo y limpieza que realizará Perú Compras en cumplimiento del Decreto Supremo N.° 072-2024-EF.

El dispositivo legal establece la participación obligatoria de 172 instituciones de todo el país en esta compra corporativa obligatoria, entre los cuales se encuentran municipios, instancias del gobierno regional y oficinas descentralizadas de diversas entidades públicas.

En las regiones del norte, participarán en este proceso 8 entidades de La Libertad, 4 de Piura, 3 de Lambayeque, 2 de Ancash y 1 de Tumbes.



Bienes de gran demanda


Durante el 2023, las entidades públicas a nivel nacional compraron tóneres por un monto de 157.69 millones de soles, papeles de limpieza (papel higiénico y papel toalla) por 35.12 millones de soles, fólderes por 4.60 millones de soles y cinta adhesiva por cerca de 4.30 millones de soles.

Estas adquisiciones se registraron mediante los Catálogos Electrónicos de Perú Compras, a través de los cuales, también, se realizará la compra corporativa convocada actualmente.

En Piura, el año pasado las entidades públicas compraron tóneres por 5.12 millones de soles, papel higiénico y papel toalla por 1.1 millones de soles, fólderes por cerca de 232,000 soles y cinta adhesiva por 176,000 soles.

Mientras que, en La Libertad se adquirió tóneres por más de 5.56 millones de soles, papeles de limpieza por 1.16 millones de soles, fólderes por casi 128,000 soles y cinta adhesiva por 204,000 soles.

A través de las compras corporativas, la adquisición de los bienes antes mencionados podría generar un ahorro significativo para las entidades que participen de esta estrategia. 

Finalmente, las compras corporativas pueden ser facultativas (voluntarias) u obligatorias aprobadas mediante decreto supremo. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 20/6/2024