Andina

¿Cómo invertir la gratificación en comprar un auto o casa vía fondos colectivos?

Pandero brinda las explicaciones del caso para que las personas se animen

Autos

Autos

06:00 | Lima, dic. 10.

Para aquellas personas que recibirán la gratificación por Navidad y tienen la oportunidad de optimizar este excedente, una muy buena opción es realizar una inversión, ya sea para buscar rentabilizar el dinero o para poder lograr un bien a futuro, señaló Pandero.

Si se piensa invertir en la compra de un auto o un inmueble, los fondos colectivos son una gran decisión para quienes buscan un financiamiento más fácil y a un menor costo, en especial para personas con poco historial crediticio, a diferencia de otras alternativas financieras tradicionales, señaló su jefe de Marketing de Pandero, Luis Aguado.

Los fondos colectivos son un sistema de financiamiento que consiste en la formación de grupos de personas que aportan cuotas mensuales para lograr la meta del auto o la casa propia; al contrario de otras alternativas tradicionales, no requieren de un inicial para poder financiar la compra de estos bienes, además el costo es mucho más bajo y el acceso más fácil, sostuvo.

Explicó que ingresar a un fondo colectivo es muy fácil y para ello debe elegirse la cuota que más le acomode, pagar la cuota de inscripción y la primera cuota mensual, luego solo se tiene que firmar el contrato y de forma sencilla, ya se estaría participando del sistema.

Sorteo o remate

El fondo colectivo tiene la peculiaridad de que la obtención del auto depende en parte de la suerte de cada uno para salir ganador del sorteo, pero también tiene otra forma de conseguir el auto, mediante el “remate” o adelanto de cuotas, que es conveniente para las personas que buscan tener el auto de forma anticipada sin tener que esperar el sorteo, explicó Pandero. 

El remate consiste en ofrecer una cantidad de cuotas adelantadas en función de los ahorros, siendo las personas que más cuotas adelanten las que pueden lograr ser los ganadores, añadió.

Con este excedente de dinero de la gratificación, se puede aprovechar para pagar la cuota de inscripción y comenzar a participar del sistema; y si el monto disponible es más elevado, incluso se puede utilizar para intentar adquirir el auto de una forma más rápida, sin esperar a salir sorteado, ofreciendo un adelanto de cuotas, comentó.

El directivo de Pandero explicó que un beneficio importante es que a diferencia de otras entidades, en los fondos colectivos no existe el cobro de un interés anual, sino una cuota de administración que ya viene incluida en la cuota mensual. “Esta cuota se cobra por el total del monto financiado”, agregó. 


Más en Andina:



(FIN) NDP/MMG


Publicado: 10/12/2021