Andina

Comisión de Ética define el 8 de mayo modificaciones en investigación de denuncias

Se busca darle mayor celeridad a casos en los que haya flagrancia

Comisión de Ética del Congreso. ANDINA/Difusión

Comisión de Ética del Congreso. ANDINA/Difusión

08:47 | Lima, abr. 25.

La presidenta de la Comisión de Ética Parlamentaria, Karol Paredes (AP), adelantó que el lunes 8 de mayo se debatirá el proyecto de ley para establecer plazos más céleres para el tratamiento de denuncias en la instancia que encabeza.

Indicó, en entrevista con RPP, que se busca darle mayor celeridad al procesamiento de casos en los que la falta ha sido flagrante. Lo que se plantea en líneas generales es que los casos denunciados sean procesados entre no más de un mes y medio y tres meses, aproximadamente, añadió.

“Quisiéramos que ante un acto flagrante tomar el menor tiempo que se puede. Allí no hay nada que comprobar”, expresó.


En ese sentido, se propone establecer plazos de hasta 20 días para la fase de indagación de une denuncia sobre mal comportamiento ético, pudiendo ella culminar antes del término de ese lapso.

En lo que corresponde a la fase de investigación, se fijan 5 días para la presentación de los descargos del congresista, explicó.

Revisarán proyectos


Paredes señaló que se ha acordado que el 4 de mayo los integrantes de la Comisión de Ética y sus asesores revisarán la propuesta que la presidencia de dicha instancia ha planteado sobre este tema.


Luego de dicha revisión, el 8 de mayo este proyecto “se debatirá como corresponde” en el grupo que ella preside, añadió.

La parlamentaria recordó que son seis las parlamentarias que son materia de denuncias por supuesto recorte del salario de trabajadores de sus despachos.

(FIN) FGM/JCC

Más en Andina:

Publicado: 25/4/2023