Comercio electrónico: 4 consejos para comenzar a vender por internet
VTEX recomienda alinear objetivos y visión de la empresa para tener una oferta clara

Comercio electrónico.
El comercio electrónico se ha convertido en uno de los sectores económicos de mayor crecimiento. De acuerdo con el estudio “E-commerce en Perú 2021-2022”, nuestro país fue el sexto en la región con mayor participación en las ventas totales por canal online.
Publicado: 15/4/2022
Se espera que esta tendencia siga en alza. Para el 2025, una investigación de Euromonitor para Google proyecta que las transacciones en comercios electrónicos incrementen en 110%, representando el 22 % del crecimiento total de las ventas del sector minorista.
El auge del e-commerce (comercio electrónico) se debe a diversos factores. Por un lado, la necesidad de contar con una plataforma donde las marcas puedan ofrecer sus productos a un gran volumen de personas y, por otro, la comodidad y seguridad que brinda a los usuarios al comprar desde casa sin exponerse al contagio y tráfico poblacional, explica Yuriko Huayana, country manager de VTEX Perú.
“Hoy en día un e-commerce es un elemento imprescindible para la mayoría de las empresas de todo tipo. Lo que antes de la pandemia era un canal de venta opcional para muchos, ahora es vital para seguir siendo competitivos. La exigencia del consumidor nos exige tener canales de venta no solo digitales sino omnicanales, cada vez más conectados”, agrega.
Yuriko Huayana brinda 4 consejos para aquellos que quieren dar este salto y comenzar a vender por internet:
- Alinear objetivos y visión: Un proyecto de e-commerce es transversal sobre toda la empresa. Por ello, es vital que exista una alineación desde la dirección hacia el resto de los departamentos.
- Procesos y reglas de negocio: Define los procesos operativos de todas las áreas: marketing, producto, logística, tecnología, catálogo, precios y las reglas del negocio para el canal online, ya que esto será la guía para las personas que trabajarán contigo.
- Oferta clara: Ten claro lo que vas a ofrecer, cuál será tu catálogo, los precios con los que competirás en el mercado, el contenido que habrá en tu sitio, así como las políticas de venta, el valor diferencial y el servicio al cliente.
- Equipo sólido: Siempre es bueno estar rodeados de personas con talento complementario y conocimientos, pero si tu presupuesto no lo permite, busca profesionales con las habilidades requeridas, actitud ganadora y ve construyendo tu equipo ideal.
Más en Andina:
Nueva Refinería de Talara constituye un paso fundamental para el país, señaló el presidente Pedro Castillo https://t.co/2rqBloWbuz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2022
??También indicó que llegó el momento de demostrar unidad política al país pic.twitter.com/7rdkIECR7G
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 15/4/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español