Los comerciantes de Aguas Verdes, la localidad fronteriza peruana, ubicada en la región Tumbes, expresaron su preocupación por el cierre de la frontera anunciado por el gobierno de Ecuador para el domingo 9 y lunes 10 de febrero por temas de seguridad debido a que se celebrarán elecciones presidenciales.
Aguas Verde es el principal punto de encuentro, junto con su par ecuatoriano de Huaquillas, del comercio fronterizo de Perú y Ecuador, diariamente cientos de pobladores y comerciantes visitan ambas localidad para intercambiar productos.
Si bien el comercio binacional no llega a niveles de años anteriores, hay bastante comercio ambulatorio que será afectado por dos días de
cierre de la frontera.De acuerdo a la información proporcionada por la empresa de Transportes CIFA, por Tumbes pasan al día cinco buses de transporte internacional con un total de 240 pasajeros que van de Perú a Ecuador y se suman diariamente dos buses más que proceden de Piura con destino a la provincia de Cuenca, en Ecuador, con 40 pasajeros cada uno.
En prevención al anunciado cierre de frontera de Ecuador, se está recomendando a los pasajeros que adelantar su viaje hacia Ecuador, para el viernes 7 de febrero.
Mientras tanto, el turismo binacional también se verá afectado, sobre todo por la cantidad de ecuatorianos que visitan Tumbes y Piura, en especial, los fines de semana para disfrutar de las playas y restaurantes locales. Por su parte, turistas peruanos viajan hacia Arenillas y Machala, en Ecuador, por turismo y por atenciones médicas.
La Cancillería peruano confirmó la decisión del gobierno de Ecuador de cerrar sus fronteras con Perú y Colombia para el domingo 9 y lunes 10 de febrero por razones de seguridad.
Más en Andina:
(FIN) MRH/MAO
JRA
Publicado: 4/2/2025