Petro llamó ayer a consultas a su embajador en Washington ante la nueva escalada de tensiones en la relación bilateral al exponer sus diferencias con Trump respecto a la política antidrogas de Estados Unidos, y en especial por el despliegue militar de ese país en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una campaña contra el narcotráfico.
El presidente colombiano también ha expresado de manera reiterada su malestar por lo que considera es un desconocimiento por parte de Estados Unidos de los logros de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, en particular en incautaciones de drogas, algo que también se trató durante la reunión con McNamara.
"El actual gobierno es el que más ha incautado, no solamente en volumen, sino en relación al crecimiento de los cultivos de hojas de coca", señaló el comunicado.
La Cancillería indicó que Petro "ratificó el compromiso del gobierno nacional con ampliar el programa de sustitución de cultivos ilícitos y la importancia que este tiene para el país".
Lee también:
["Senado colombiano declara ‘organización criminal transnacional’ al Cartel de los Soles"]"Asimismo, reiteró la importancia de que EE.UU. se base en las cifras reales de la lucha contra las drogas en Colombia, teniendo en cuenta que la comisión de investigación que contrata el Gobierno de Colombia para medir el potencial de producción por hectárea de los cultivos de hoja de coca en el país tuvo errores que no fueron corregidos, lo cual ha sido reconocido por Naciones Unidas", agregó.
Lee también:
["Israel bombardea intensamente Gaza mientras sus tropas avanzan “poco a poco"]
El informe anual de 2024 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés) señaló que los cultivos de coca en Colombia alcanzaron en 2023 un récord de 253.000 hectáreas, y la producción de cocaína se disparó un 53 %, hasta llegar a las 2.600 toneladas.
Según el comunicado oficial, "los altos funcionarios ratificaron el compromiso de ambas partes en mejorar las estrategias de lucha antidrogas" y subrayó que "es deseable que estos esfuerzos se sigan haciendo de manera coordinada con Estados Unidos".
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
(FIN) EFE/CFS