Andina

Chile da a conocer su intención de organizar los Juegos Olímpicos 2036

Ya comenzó los trámites para optar por ser sede la fiesta deportiva más importante del mundo

AFP

AFP

14:00 | Santiago, jun. 2.

Chile iniciará los trámites para optar a la organización de los Juegos Olímpicos en 2036 pese a su éxito relativo en los Juegos Panamericanos y de quedarse fuera del mundial de fútbol de 2030, anunció el presidente de la República, Gabriel Boric

En el cierre de la Cuenta Púbica, acto anual para hacer balance y delinear las políticas futuras, el mandatario reveló que ha pedido al ministro de Deporte, Jaime Pizarro, que inicie "las gestiones formales para postular a Chile como sede de los Juegos Olímpicos de 2036". EFE

Nuestro pai´s tiene las condiciones de organizacio´n, la capacidad de gestio´n y el liderazgo internacional para organizar eventos deportivos de nivel mundial. Por eso, anuncio que iniciaremos el camino para que Chile sea por primera vez en su historia, candidato a sede de los Juegos Oli´mpicos 2036", afirmó.

"Para ello, el ministro del Deporte ya ha formalizado ante el Comite´ Oli´mpico de Chile nuestra disposicio´n para iniciar el proceso de postulacio´n de nuestra sede con miras al 2036. Sabemos que no sera´ fa´cil, pero tal como la generacio´n del 62, los invito a son~ar alto y unirnos en este hermoso desafi´o de ser por primera vez anfitriones de unos Juegos Oli´mpicos", agregó.

En este sentido, Boric recordó que en 2023 "Chile vivio´ un momento de excepcional alegri´a y orgullo nacional con los Juegos Santiago 2023, el evento multideportivo ma´s grande de nuestra historia, que nos deja como legado una gran infraestructura deportiva y sobre todo generaciones enteras motivadas por el deporte".

"Nos la seguiremos jugando por el deporte. Este an~o seremos sede del Sudamericano de Ba´squetbol Femenino y el pro´ximo de la Americup. En 2025 Chile sera´ sede del Mundial de Fu´tbol Masculino Sub 20 y tambie´n del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI. Adema´s, ya ha sido confirmado que en 2027 seremos los anfitriones de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales, un hito histo´rico en materia de inclusio´n", añadió.

El deporte tambie´n debe estar presente en nuestro di´a a di´a. Por ello, recogiendo una iniciativa parlamentaria, impulsaremos la promocio´n de la actividad fi´sica en los establecimientos educacionales del pai´s durante una hora al di´a dentro de la actual jornada escolar", concluyó.

El mandatario obvió, sin embargo, las críticas de numerosas delegaciones sobre la precariedad de algunas de las sede de los citados Juegos Panamericanos, que no estuvieron acabadas completamente, y la decisión de la FIFA de dejar a Chile fuera de la organización del inicio del mundial de 2030, en una candidatura conjunta a la que aspiraba con Argentina, Uruguay y Paraguay.

Proyecto trunco 

El órgano rector del fútbol mundial concedió la organización a la candidatura de España-Portugal y Marruecos, y la ciertos partidos a los otros tres países sudamericanos, dejando fuera a Chile por la falta de instalaciones y estadios adecuados.

Le concedió después la organización del mundial de fútbol sub-20 en 2025, una sede que ya dejó dudas el pasado abril al no haber cumplido el primer plazo técnico.

Antes de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, Chile solo había organizado el Mundial de Fútbol de 1962, en el que resultó ganador el Brasil de Pelé.

Más en Andina:


(FIN) JSO

Publicado: 2/6/2024