Andina

Chile con bajas recibe a una Colombia con pegada demoledora

Partido se juega a las 19:30 transmitido en directo por GolPerú (canales 14 y 714)

Chile con bajas recibe a una Colombia con pegada demoledora.

Chile con bajas recibe a una Colombia con pegada demoledora.

07:45 | Santiago, oct. 13.

Chile y Colombia se ven las caras hoy (19:30 horas de Perú) en Santiago con sensaciones contrapuestas: la Roja, dolida por la polémica con el VAR en la derrota del jueves ante Uruguay, necesita ganar y los cafeteros llegan con viento en popa y una pegada demoledora.

Las realidades son diferentes en lo deportivo debido a la situación de ambas selecciones en la segunda jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Catar 2022.

La Roja tiene siete ausencias por lesión o covid-19 y un once que apenas ha podido ser pulido; mientras los cafeteros han revalidado su eficacia con los llamados a tomar la posta del máximo goleador Radamel Falcao García.

"Todo pasará por una pequeña diferencia, por la aplicación colectiva, tanto por una rebeldía", dijo este lunes en conferencia de prensa virtual el técnico de Chile, el colombiano Reinaldo Rueda.

Eso quedó claro en la victoria 3-0 ante Venezuela en Barranquilla, en la que los dirigidos por el portugués Carlos Queiroz mostraron toda su contundencia en la primera mitad en las botas de los delanteros del Atalanta italiano Luis Muriel y Duván Zapata.

Ambos artilleros estuvieron acompañados por el incombustible Juan Guillermo Cuadrado (Juventus/Italia) y James Rodríguez (Everton/Inglaterra) como cerebro en el ataque.

"Queremos una mentalidad ganadora y un equipo que sabe lo que tiene que hacer, un equipo con compromiso", dijo Queiroz, a su turno ante la prensa.

Chile sufrirá bajas en su defensa, en la zona donde mejor se mueve Colombia: Claudio Bravo (Betis/España), Gary Medel (Bolonia/Italia) y Guillermo Maripán (Mónaco/Francia).

La buena noticia es que Rueda recuperó a Mauricio Isla (Flamengo/Brasil), ausente en la derrota 2-1 ante Uruguay en Montevideo por no tener un test PCR (hisopado) negativo.




Sangre nueva y generación dorada

Pese a la derrota ante la Celeste, el partido sirvió para confirmar que el defensor central chileno Francisco Sierralta (Watford/Inglaterra) es capaz de dirigir una zaga posterior circunstancial.

Sierralta dijo a la prensa que la clave para enfrentar a Colombia será la solidez mostrada ante los charrúas y la consistencia del bloque defensivo.

"Pudimos ver a Colombia en un partido que resolvieron muy temprano. Son muy buenos jugadores y vienen con harto rodaje en sus equipos", señaló.

Los chilenos hicieron frente a Uruguay con los veteranos Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas, baluartes de la generación dorada que ganó dos veces consecutivas la Copa América, y serán nuevamente la columna vertebral ante los cafeteros.

Suma y sigue

A pesar de que el premundial Catar 2022 recién inicia, Colombia llega con un bloque consolidado que data del Mundial de Rusia 2018, pero que, al igual que las otras selecciones, ha sentido el rigor de las medidas sanitarias y de seguridad asumidas para iniciar la clasificatoria debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

La clasificatoria "es atípica y difícil y un poco siniestra. Nos mete miedo trabajar en condiciones de duda. La salud es muy preciosa. Nosotros tenemos conciencia, somos profesionales", manifestó Queiroz.

"Hay que respetar la salud para mantener el fútbol vivo, tenemos que hacer sacrificios con mucho cuidado, hay que devolverle el fútbol a la gente", agregó.

Si bien los de Queiroz perdieron por lesión al lateral derecho Santiago Arias, la solidez defensiva y las transiciones al ataque por las bandas comienza a ser la seña de identidad del combinado cafetero.

La plaza chilena ha sido históricamente difícil para Colombia, aunque venció 3-1 el 2012 y empató 1-1 el 2015, por lo que la tendencia se presume favorable para la Tricolor. La necesidad de sumar puntos de la Roja será clave en el partido.

El juego se va a desarrollar en el estadio nacional a las 21H30 locales (00H30 GMT del miércoles), arbitrado por el argentino Darío Herrera.






(FIN) AFP/JSO
GRM

Publicado: 13/10/2020