Andina

Chan Chan: Cultura y Gore La Libertad firmarán convenio para construir nuevo museo

Nueva infraestructura contará con tecnología 3D

El Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad firmarán un convenio de cooperación institucional que permitirá la construcción de un nuevo museo para la antigua capital de la cultura Chimú.

El Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad firmarán un convenio de cooperación institucional que permitirá la construcción de un nuevo museo para la antigua capital de la cultura Chimú.

09:00 | La Libertad, feb. 20.

La entrega de la resolución que certifica a Chan Chan con la jerarquía 4 del turismo, la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo, prevista para hoy martes 20 de febrero, será también la oportunidad para que el Ministerio de Cultura y el Gobierno Regional de La Libertad firmen un convenio de cooperación institucional que permitirá la construcción de un nuevo museo para la antigua capital de la cultura Chimú.

En diálogo con la Agencia Andina, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón de los Ríos, informó que será el Gore La Libertad el que ejecute la inversión sobre el antiguo museo, que pasará a llamarse el Gran Centro Cultural del Norte-Ciudad Chimor, y será un espacio moderno y a la altura de este un sitio del Patrimonio de la Humanidad.

Tecnología 3D


Calderón de los Ríos indicó que esta nueva infraestructura contará con tecnología 3D que permita ir contando a los visitantes la historia de cómo se fundó Chan Chan. También tendrá salas más amplias para la exposición de piezas de madera, piedra, textiles, restos óseos y metales hallados en estos años de excavaciones.

Los niños y adolescentes tendrán además la oportunidad de descargar juegos relacionados con la cultura Chimú, que podrán descargarse en sus teléfonos celulares.


También se ha previsto la construcción de un teatro con capacidad con 40 butacas o más, para que los escolares aprecien espectáculos importantes en beneficio de la población.

“La cultura debe dejar de verse como algo tan frío. El espectáculo debe estar para cerrar brechas, para que más escolares acudan al museo y tengan allí la posibilidad de aprender y valorar su historia e identidad. Al disponer de un espacio adecuado seguiremos promoviendo visitas, dictando talleres de arcilla, de elaboración del barro, escenificando con títeres, aula virtual, juegos, y mucho más”, manifestó.

El funcionario del Ministerio de Cultura adelantó que el gobernador César Acuña ya ha encargado a su área técnica que elabore el proyecto, con sugerencia del área técnica de la DDC La Libertad.

“Estamos muy contentos de que más adelante vayamos a contar con una infraestructura moderna y de calidad, que incluso permitirá brindar el servicio de noche. El museo que tenemos ahora es muy pequeño y hay más piezas guardadas que en exposición al visitante, pero eso pronto va a cambiar”, dijo.

Chan Chan de noche


El titular de la DDC La Libertad agregó que recientemente se ha solicitado un presupuesto adicional de alrededor de siete millones de soles, que servirá para volver a ejecutar un proyecto de investigación en Chan Chan después de cerca de diez años.

Asimismo, el presupuesto permitirá la iluminación de las huacas Takaynamo, Arco Iris y Esmeralda, porque el objetivo es que estos edificios chimús puedan también estar disponibles para el turismo nocturno.


Estas tres huacas se integrarán a la ruta turística de noche que se impulsará con la iluminación de Chan Chan, gracias al presupuesto de 11 millones que ejecuta el Plan Copesco, y que permitirá que los ciudadanos puedan recorrer estos espacios.

“Ya tenemos el compromiso verbal de la ministra Leslie Urteaga y esperamos que este martes (hoy) anuncie la noticia. Será una ruta fantástica, porque después de Chan Chan los visitantes podrán recorrer las huacas Esmeralda, Arco Iris y Takaynamo, donde actualmente se ejecuta un proyecto de inversión, y donde también se ha previsto construir un minimuseo para exponer las piezas arqueológicas encontradas recientemente”, adelantó.

El director regional de Cultura también mencionó que se coordina para que la plaza principal de la ciudad y el cementerio Miraflores estén dentro de esa ruta nocturna, que se pretende impulsar desde Chan Chan.


(FIN) LPZ
GRM


También en Andina:



Publicado: 20/2/2024