Andina

Chan Chan: capacitarán a soldados en técnica de restauración de barro para conservar sitio

Licenciados del Ejército podrán trabajar en el cuidado del patrimonio

Un total de 30 soldados de la 32° Brigada de Infantería del Ejército del Perú serán capacitados en la técnica de restauración del barro en los talleres que promueve el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, en la región La Libertad.

Un total de 30 soldados de la 32° Brigada de Infantería del Ejército del Perú serán capacitados en la técnica de restauración del barro en los talleres que promueve el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, en la región La Libertad.

13:00 | Trujillo, feb. 21.

Un total de 30 soldados de la 32° Brigada de Infantería del Ejército del Perú serán capacitados en la técnica de restauración del barro en los talleres que promueve el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, en la región La Libertad.

David Calderón De los Ríos, titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, refirió que el objetivo es brindarles a los soldados la posibilidad de que aprendan un oficio, que permita luego obtener un puesto de trabajo en los proyectos de restauración que se impulsan en Chan Chan.

“Ya hemos coordinado con el general (Miguel Burgos) para iniciar con 10 soldados en este próximo taller que empieza en marzo, para así seguir incorporando a más miembros del Ejército hasta completar el número de 30 que nos hemos propuesto como plan piloto”, indicó.


Calderón De los Ríos indicó que la mejor manera de cuidar, proteger y preservar el patrimonio es involucrando a los miembros de la comunidad e integrantes de las instituciones públicas de la ciudad y la región.

“Siempre nos acordamos de los soldados cuando hay problemas. Ellos estuvieron durante la pandemia de la covid-19, están de forma permanente cuando ocurre un desastre natural, ahora los hemos llamado para que nos ayuden a combatir la delincuencia, por eso es momento de retribuirles en algo ese gran esfuerzo que hacen por nosotros”, sostuvo.

Finalmente, el funcionario resaltó que como DDC La Libertad existe el compromiso de difundir la identidad y la cultura a través de los diversos programas de aprendizaje y espectáculos artísticos que se realizan regularmente, como en las ediciones de los museos abiertos en el Museo de Sitio Chan Chan.


(FIN) LPZ
JRA


También en Andina:



Publicado: 21/2/2024