Cenares expuso ante Congreso sobre abastecimiento de cloruro de sodio al 0.9 %

Director general, Juan Carlos Castillo Díaz, descarta falta de producto en centros de salud

Cenares responde ante el Congreso sobre abastecimiento de cloruro de sodio al 0.9 % y recursos estratégicos en salud. Foto: ANDINA/difusión.

Cenares responde ante el Congreso sobre abastecimiento de cloruro de sodio al 0.9 % y recursos estratégicos en salud. Foto: ANDINA/difusión.

08:48 | Lima, abr. 5.

El director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), Juan Carlos Castillo Díaz, expuso ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República para abordar las preocupaciones sobre el abastecimiento de suero fisiológico y otros insumos médicos esenciales.

En su intervención, Castillo Díaz expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas afectadas por el lote de suero fisiológico 2123624, subrayando que Cenares no adquirió ningún frasco de dicho lote. 

Detalló que la institución se encarga de la adquisición de diversos productos farmacéuticos, insumos médicos y explicó las funciones clave de Cenares en el sector Salud. Descartó categóricamente un desabastecimiento de cloruro de sodio 0,9%.

"Hemos contratado la adquisición de 120,000 frascos de cloruro de sodio 0,9% de 1 litro mediante contratación directa del laboratorio B. Braun Medical Perú. Estos frascos ya han sido ingresados a nuestro almacén de Lurín", afirmó Castillo Díaz.


Comentó que, desde Lurín, el Cenares está procediendo a su distribución inmediata a los hospitales de mayor resolución en Lima Metropolitana, como el INEN, Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, Hospital Nacional Arzobispo Loayza y el Hospital Nacional María Auxiliadora. Además, se realiza una distribución equitativa a las unidades ejecutoras de salud para todo el país.

El director general de Cenares también describió el proceso de control de calidad que se aplica a todos los productos y equipos de salud antes de su distribución. Dijo que este proceso, realizado por la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud, asegura el cumplimiento de los estándares necesarios para garantizar la seguridad y eficacia de los productos para uso médico.

En relación al desabastecimiento en establecimientos de salud, especialmente en el primer nivel de atención, Castillo Díaz explicó que Cenares lleva a cabo estudios de mercado tanto en el ámbito nacional como internacional, incluyendo a laboratorios Baxter de Colombia, India y Brasil. 

A esto se suman 250,000 unidades de cloruro de sodio 0.9 % 1L que vienen en calidad de donación del ministerio de Salud del Paraguay, destinadas a abastecer a todas las unidades ejecutoras del país.


Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC
GRM

Publicado: 5/4/2025