Casi el 50% de empresas pagaría más por oficinas que promuevan productividad

El 85% de las compañías que alquilan oficinas esperan que los propietarios ofrezcan un mayor nivel de respaldo

.

.

17:56 | Lima, oct. 17.

El mercado de oficinas vive una transformación que está redefiniendo la manera en que las compañías valoran sus espacios de trabajo. Según el informe global “Qué buscan los ocupantes 2025”, elaborado por Cushman & Wakefield, junto con CoreNet Global; las empresas ya no esperan únicamente un lugar físico para operar, sino experiencias que fortalezcan la colaboración, la cultura organizacional y el bienestar de sus colaboradores

El estudio, que encuestó a más de 235 líderes de Real Estate Corporativo (CRE) a nivel global, revela que los propietarios tienen hoy la oportunidad de diferenciarse al ofrecer oficinas como un servicio con valor agregado.

Este cambio implica que el valor de la oficina ya no se mide solo en metros cuadrados o en costos de alquiler, sino en la capacidad de generar experiencias que ayuden a las compañías a alcanzar sus objetivos. Espacios que fomenten la innovación, retengan talento y mejoren la productividad se han convertido en un factor decisivo dentro de las estrategias corporativas.

En conclusión, la gestión de costos sigue siendo la prioridad dominante a nivel global, pero la importancia del talento y la excelencia operativa refleja una tendencia hacia la optimización y competitividad, con diferencias regionales que sugieren estrategias adaptadas a cada mercado.

Expectativas en aumento


Los datos son claros: el 85% de las empresas que alquilan oficinas busca un mayor nivel de apoyo por parte de los propietarios, y casi la mitad (46%) está dispuesta a pagar un adicional por acceder a mejores servicios. 

“Las compañías esperan más que un espacio corporativo de calidad, esperan propuestas que incluyan áreas de colaboración, actividades comunitarias y tecnología que apoye la productividad”, afirmó la Coordinadora de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield en Perú, Denise Vargas.

La oficina se está redefiniendo y ya no es solo un lugar para trabajar, sino un servicio que debe justificar su valor. Los propietarios que aprovechen esta oportunidad se posicionarán como líderes y aumentarán el valor a largo plazo de sus activos. 

Este es un espacio no solo para realizar tareas laborales y sino que se ha convertido en un recurso estratégico para fomentar la colaboración, impulsar la cultura organizacional, fortalecer las relaciones y promover el bienestar de los colaboradores.

No obstante, solo alrededor del 60% de los empleados considera que su lugar de trabajo cumple con estos objetivos. Para cerrar esta brecha, resulta esencial que ocupantes y propietarios trabajen en conjunto para diseñar entornos que eleven la experiencia laboral y respondan a las expectativas actuales

La oportunidad es clara: redefinir el valor del real estate de una manera que resuene más allá de las finanzas y tenga sentido para todo el negocio.

Más en Andina:




(FIN) NDP/VLA


Publicado: 17/10/2025