El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció este lunes que gestionó la cooperación del gobierno de Nueva Zelanda para financiar un programa de capacitación en el idioma inglés para 30 funcionarios públicos peruanos que asumirán responsabilidades durante la presidencia del foro Perú APEC 2024.
La entidad académica a cargo del programa será la Universidad Victoria de Wellington. Desarrollará sesiones entre el 27 de febrero y el 19 de mayo, es decir, por un periodo de 12 semanas.
La capacitación consistirá en el desarrollo de habilidades en el idioma inglés para la conducción de reuniones internacionales, el manejo de lenguaje de negociaciones y la elaboración de documentos técnicos con énfasis en el lenguaje y temáticas de
APEC.
Según la
Cancillería, el programa de capacitación contribuye al objetivo del Estado peruano de fortalecer las capacidades de sus funcionarios públicos y también a ejercer efectiva y eficientemente, durante todo el 2024, la presidencia del Foro de Promoción Económica más importante de la región Asia-Pacífico.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reúne anualmente y tiene el objetivo de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países alrededor del Océano Pacífico al discutirse temas como el intercambio comercial, la coordinación económica y cooperación entre sus 21 integrantes.
(FIN) GDS/CVC
JRA
Más Andina:
Publicado: 20/2/2023