Andina

Capacitan a notarios sobre trámites de inmigración y permisos de viaje a menores de edad

Se busca fortalecer el diálogo con miras al adecuado cumplimiento de la legislación migratoria

A través de esta capacitación, Migraciones busca el adecuado cumplimiento de la legislación migratoria a fin de mejorar los servicios de la entidad.

A través de esta capacitación, Migraciones busca el adecuado cumplimiento de la legislación migratoria a fin de mejorar los servicios de la entidad.

04:15 | Lima, set. 15.

La Superintendencia Nacional de Migraciones realizó la capacitación “Diálogo con el notariado: autorización de viaje, inmigración y servicios en línea”, para fortalecer el diálogo con los notarios con miras al adecuado cumplimiento de la legislación migratoria y la mejora de los servicios que se brindan a los ciudadanos nacionales y extranjeros.


La actividad se realizó en la Sala de la Nacionalidad Peruana en la sede central de Breña y contó con la presencia del superintendente Armando García Chunga y el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres. 

También participaron especialistas migratorios de la jefatura zonal del Callao, y más de 500 notarios de Lima, San Martín, Puno, Loreto, La Libertad, entre otras regiones, quienes se encontraban conectados a través de una plataforma digital. 

Durante su intervención, el superintendente Armando García destacó que, en esta reunión con los notarios, Migraciones inicia una estrategia de relacionamiento colaborativo con sus "Stakeholders" para el adecuado cumplimiento de la legislación migratoria a fin de mejorar los servicios de la entidad.


“De un lado, Migraciones brindará certeza y claridad sobre los procedimientos y servicios migratorios que atañen, en este caso, al notariado; y de otro, la retroalimentación que recibamos será importante para identificar oportunidades de mejora en nuestros procesos y servicios, siempre en estricto cumplimiento de la ley y la normativa migratoria vigente”, indicó.


En esa línea, es sumamente importante la homogenización de criterios respecto a los requisitos que debe contener el permiso de viaje notarial para menores de edad, precisar la información sobre los servicios en línea y otros temas de inmigración, a efectos de prevenir eventuales errores y mejorar la atención de los ciudadanos. 

Al respecto, el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, saludó esta primera reunión convocada y recordó que tanto la entidad que representa como Migraciones tienen la misma preocupación: la protección de los menores de edad. 

“Tenemos intereses en común, el tema de la trata es un delito que va a perjudicar a la familia, a un menor, que posiblemente no pueda retornar al país y eso es gravísimo. Nosotros podemos tener equivocaciones, pero sobre un menor no nos podemos equivocar”, insistió.  

Durante la capacitación también se contó con el soporte del equipo técnico de los funcionarios de Migraciones, quienes absolvieron las dudas y preguntas relacionadas a la interoperabilidad entre ambas instituciones.

Más en Andina:



(FIN) JAM/LIT
Publicado: 15/9/2023