Andina

Cañete: Produce ofertó a precios de promoción más de seis toneladas de pescado

Por ejemplo, el costo del bonito fue de S/ 2.70 el kilo

En el contexto de la iniciativa Con Punche Productivo, Produce asignará al Programa Nacional A Comer Pescado un presupuesto adicional de 16.8 millones de soles para ampliar la cobertura.

En el contexto de la iniciativa Con Punche Productivo, Produce asignará al Programa Nacional A Comer Pescado un presupuesto adicional de 16.8 millones de soles para ampliar la cobertura.

18:46 | Lima, feb. 14.

A través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), el Ministerio de la Producción (Produce) colocó, a precios de promoción, más seis toneladas de pescado fresco en beneficio de la población de Cañete, en la región Lima.

Mediante la feria Mi Pescadería, y en alianza con la municipalidad provincial de Cañete, se despachó pescado de la especie bonito a 2.70 soles el kilo. Además, se promocionó conservas de origen nacional, como filete de bonito y entero de anchoveta en aceite de oliva.


La actividad, que se desarrolló el lunes 13 de febrero en la plaza San Vicente de Cañete, contribuye con el objetivo del sector de incrementar el consumo de pescado en el país, que al 2021 es de 18.4 kilos por persona.


Esta actividad forma parte de las 631 ferias de promoción de recursos hidrobiológicos que se han ejecutado en lo que va del 2023, en las que se ha logrado colocar más de 305 toneladas de productos hidrobiológicos y más de 221,000 latas de conservas, en beneficio de más de 210,000 familias peruanas.



Con Punche Productivo


En el contexto de la iniciativa Con Punche Productivo, Produce asignará al PNACP un presupuesto adicional de 16.8 millones de soles para ampliar su cobertura, en beneficio de más de 4 millones de familias vulnerables.

“El objetivo de las ferias Mi Pescadería es seguir incrementando el consumo de pescado en el país, colaborando de esta forma con el objetivo del Gobierno de garantizar la seguridad alimentaria, para contribuir a la disminución de la anemia y la desnutrición crónica infantil”, manifestó la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León Chempén.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 14/2/2023