Andina

Cancillería prioriza una agenda de política exterior positiva y propositiva

Afirma ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

14:53 | Lima, oct. 2.

La Cancillería se encuentra actualmente en una etapa que prioriza una agenda de política exterior positiva y propositiva a favor del desarrollo del país y contribuye a afrontar desafíos globales, sostuvo la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.


La canciller se presentó esta mañana ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para exponer los lineamientos de la política exterior, relaciones internacionales y de cooperación, entre otros temas de relevancia del sector.

La Canciller señaló que, al inicio de su gestión, se realizó un intenso trabajo frente a la comunidad internacional para comunicar y aclarar los acontecimientos ocurridos en el país el pasado 7 de diciembre, en que se intentó doblegar la institucionalidad democrática.

En ese sentido, indicó que, gracias a las acciones diplomáticas realizadas al más alto nivel y con el apoyo de las misiones en el exterior, se cumplió con salvaguardar la imagen del Perú, reafirmando la resiliencia de sus instituciones democráticas.

Actualmente nos encontramos en una etapa que prioriza una agenda de política exterior positiva y propositiva en favor del desarrollo de nuestro país y que contribuye a afrontar los grandes desafíos de la agenda global, expresó Ana Cecilia Gervasi.


Asimismo, señaló que la Cancillería viene implementando objetivos estratégicos para impulsar la proyección externa del país, fortalecer los procesos de integración, modernizar los servicios en favor de nuestros connacionales en el exterior, contribuir a la reactivación económica y reforzar las acciones en materia de cooperación.

“Nuestro país proyecta, a nivel internacional, valores y principios que rigen nuestra vida republicana, como son el Estado de derecho, la democracia, los derechos humanos, la integración regional como medio de bienestar para los ciudadanos, entre otros”, precisó la canciller.

Asimismo, sostuvo que durante su participación en el 78 periodo de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas, la presidenta Dina Boluarte reafirmó el compromiso del Perú de alcanzar mejores niveles de vida y desarrollo sostenible.

Agregó que, ante la Asamblea General, la mandataria destacó las principales preocupaciones de interés nacional, que son a su vez desafíos globales, como la erradicación de la violencia contra la mujer, la lucha contra la pobreza, la cobertura universal de la salud, las acciones frente al Fenómeno El Niño, entre otras.

Sobre las reuniones sostenidas por la mandataria en el marco de la Asamblea General, Gervasi remarcó que todas ellas fueron de la más alta importancia para los intereses del Estado.

La canciller sostuvo que, en ese marco, se dan reuniones pactadas con anterioridad pero también encuentros "de pasillo", que también son habituales en la práctica multilateral. Agregó que, mas allá de su formato y duración, en dichas reuniones se abordan asuntos de interés nacional y de Estado, por lo que no deben ser considerados "simples actos protocolares o vacíos".

Reafirmó también que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confirmó a la mandataria su visita al Perú este mes de octubre para las actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia.

(FIN) MRCA/CVC
JRA

Más en Andina:


Publicado: 2/10/2023