Andina

Canciller Schialer promueve compromiso con nuevas iniciativas mineras

Durante segundo día de la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:02 | Lima, feb. 16.

Ante altas autoridades, en la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich, el canciller Elmer Schialer Salcedo reafirmó el sólido compromiso del Gobierno peruano para promover nuevas iniciativas privadas mineras y dar sostenibilidad al crecimiento económico nacional, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

En el evento “Minerales críticos” del programa principal de la Conferencia, subrayó que el Perú asume con responsabilidad su rol de liderazgo en el suministro global de ocho minerales estratégicos para el desarrollo de tecnologías energéticas limpias. Enfatizó que la creciente importancia internacional de estos minerales es una oportunidad para un mayor desarrollo económico y la transformación productiva de nuestro país.

El ministro de Relaciones Exteriores destacó que el Perú es miembro activo del “Minerals Security Partnership Forum”, plataforma de debate para la promoción y ejecución de proyectos mineros, así como para el diseño de una política de suministro más seguro y sostenible de minerales críticos con beneficios locales.

Compartieron el panel la presidenta de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo, Anna Cavazzini; el presidente ejecutivo de la empresa minera Fortescue, Andrew Forrest; y la miembro de The Elders Foundation y ex primera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark.


Eventos y reuniones bilaterales

En el evento “Rentabilidad de la inversión garantizada: por qué vale la pena apoyar el sistema de desarrollo de las Naciones Unidas”, organizado por el Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), el canciller Schialer señaló que el Perú cree firmemente en un marco multilateral sólido, eficiente y dirigido por los Estados miembro, como un actor crucial para promover el crecimiento sostenible, la estabilidad institucional y el progreso social.

Asimismo, en la mesa redonda “Más allá de perder-perder: proteger el comercio en una era de geoeconomía”, el canciller resaltó que las múltiples crisis que vienen afectando al sistema mundial del comercio, el surgimiento de nuevos actores y temas, requieren redefinir las actuales estructuras comerciales multilaterales. 



Recalcó que en el ámbito bilateral, China, los Estados Unidos y Europa son importantes socios para el Perú, con los cuales mantiene tratados de libre comercio. Recalcó que el Perú lleva adelante una política de neutralidad activa, que preserva las mejores relaciones entre sus socios, preservando el interés nacional como objetivo superior.

En el marco de su jornada en Múnich, el ministro Schialer se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y los Organismos Internacionales de la Santa Sede, arzobispo Paul Richard Gallagher. Resaltó el buen estado de las relaciones bilaterales y destacó el alto valor del diálogo como un instrumento para la construcción de una sociedad más unida, prospera y fraterna, tal como lo señaló el papa Francisco en su mensaje dirigido a la señora presidenta por Fiestas Patrias en julio de 2024.

También el canciller Schialer se reunió con su homólogo croata, Gordan Grlic-Radman, quien le anunció la decisión de su gobierno de establecer próximamente una embajada residente en el Perú. Asimismo, ambos cancilleres acordaron celebrar el I Mecanismo de Consultas Políticas y Diplomáticas entre ambos países, previsiblemente en el mes de julio próximo. Igualmente, el canciller croata invitó a su homólogo peruano a participar como ponente en el “Foro de Dubrovnik”, importante plataforma mundial de diálogo político, que este año abordará el tema de la inteligencia artificial en las relaciones internacionales.

En su reunión con el canciller de Ucrania, Andreii Sybiha, el ministro Schialer reafirmó la firme posición peruana de estricto respeto del derecho internacional, incluyendo la prohibición del uso de la violencia y la guerra en las relaciones internacionales. En ese sentido, hizo votos por el pronto establecimiento de una paz justa y duradera que ponga término al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Acordaron continuar profundizando la relación bilateral, mediante el contacto permanente de autoridades de alto nivel de ambos países.

La participación peruana en la presente edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich, reafirmó el liderazgo del Perú, en temas de seguridad internacional, como interlocutor válido frente a los desafíos mundiales actuales.

(FIN) NDP/RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 16/2/2025