Andina

Canciller: relaciones comerciales con México siguen su flujo y no han sido afectadas

Foto: internet/medios.

Foto: internet/medios.

22:27 | Lima, ene. 30.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, señaló que las relaciones comerciales entre Perú y México siguen su flujo y no se han visto afectadas ante los +comentarios emitidos con anterioridad por el presidente mexicano Andrés López Obrador.

Así lo destacó en entrevista para RPP, en la que detalló que en conversación con su homóloga mexicana, Alicia Bárcena Ibarra, coincidió en que México y Perú tienen una historia de hermandad de muchos años y que ello se encuentra "por encima de ideologías e interpretaciones".

En otro momento, el canciller se refirió también a la cooperación que existe entre los países miembros de la Comunidad Andina. En esa línea reafirmó que existe colaboración en materia judicial y contra la inseguridad ciudadana, ya que se busca atacar el problema común de la delincuencia transnacional organizada.


Así resaltó el haber abordado los problemas comunes de manera resolutiva con un plan de acción concreto que es de carácter vinculante para los países miembros y que abarca temas como la cooperación migratoria, aduanera y en materia penitenciaria, así como acciones de frontera. 

"La decisión que se adoptó, que es la número 922 del Consejo Andino, es una ley, es un tratado internacional, es una ley vinculante. Se acordaron en 12 o 13 capítulos acciones muy concretas. Este acuerdo resolutivo tiene cronogramas y responsabilidades muy precisas y de cumplimiento obligatorio", expresó.

Señaló que las recientes detenciones de personas requeridas por la ley encajan en los acuerdos tomados, resaltando la extradición de Sergio Tarache, feminicida confeso, y la detención de Fray Vásquez al no haber recibido asilo de países en la frontera sur de Perú.

Por último, el ministro González-Olaechea comentó acerca de la situación en Venezuela y la inhabilitación política de la candidata presidencial venezolana María Corina Machado, motivo por el cual el Gobierno de Perú expresó preocupación al no cumplirse los Acuerdos de Barbados.

"Nuestro comunicado es muy firme y de acuerdo a circunstancias actuales. Como toda situación política, posiblemente haya una variación en las próximas horas en Venezuela, y la Cancillería, con la responsabilidad que la caracteriza, podría volverse a pronunciar. Este pronunciamiento se enlaza con lo que dijimos con los Acuerdos de Barbados", dijo el canciller.


(FIN) NGB/JCR
GRM

Más en Andina:

Publicado: 30/1/2024