Andina

Canciller Gervasi presenta estación del Metropolitano "Comunidad Andina – Aramburú”

Acción se realiza como parte de las actividades de difusión de la Presidencia Pro Tempore de la CAN.

Foto: ANDINA/Difusión

Foto: ANDINA/Difusión

10:19 | Lima, abr. 20.

La Canciller Ana Cecilia Gervasi presentó el cambio de nombre de la Estación del Metropolitano: “Estación Comunidad Andina – Aramburú” que se ubica justamente frente a la sede de este mecanismo de integración regional, en el marco del fortalecimiento de la Comunidad Andina (CAN) durante la Presidencia Pro Tempore que ejerce el Perú.

La ministra de Relaciones Exteriores explicó que nuestro país está desplegando todos los esfuerzos para hacer cada vez más visibles los beneficios tangibles de este bloque, conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, que trabaja para mejorar la calidad de vida de los 115 millones de ciudadanos andinos.


La afirmación de la identidad andina es un elemento fundamental para la integración del bloque y consiste en reconocer nuestra pertenencia a un grupo de países que comparten un área geográfica, fuertes raíces culturales y una diversidad e historia común”, expresó la canciller.

Agregó que “desde el Perú tenemos la firme convicción que podemos trabajar de manera conjunta para conseguir el desarrollo y el consecuente bienestar de los pueblos de nuestros cuatros países: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú”.

Acciones durante Presidencia Pro Tempore de Perú

Durante el actual ejercicio del Perú en la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina se presentó la Plataforma de Información de Gestión del Riesgo de Desastres de los Países Miembros de la CAN. Esta herramienta digital permitirá fortalecer las estrategias en los procesos de conocimiento, prevención, mitigación y respuesta oportuna a los fenómenos naturales.
 
Del mismo modo, nuestro país está fortaleciendo la difusión de los beneficios directos que tienen los ciudadanos de la Comunidad Andina como la eliminación del costo del Roaming Internacional en las facturas del servicio de telefonía celular cuando el consumo se lleva a cabo dentro del territorio de los países miembros del bloque.
 
Otros beneficios son la implementación de la Ventanilla Única Andina en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, para facilitar y agilizar el tránsito y control migratorio, así como la posibilidad de viajar por los países de la CAN solo con el DNI sin necesidad de visa ni pasaporte para hacer turismo.

(FIN) NDP/GDS/CVC

Más Andina:


Publicado: 20/4/2023