Andina

CAN: Encuentro empresarial andino generará negocios por US$ 100 millones

Participarán 200 compradores del bloque y de la Unión Europea

Director general de la CAN, César Montaño. ANDINA/Dante Zegarra

16:17 | Lima, feb. 27.

El director general de la Comunidad Andina (CAN), César Montaño, proyectó que el Encuentro Empresarial Andino 2017 a realizarse el 26 y 27 de abril próximo en Colombia; generará negocios por 100 millones de dólares.

“Nuestras economías tienen una gran complementariedad por lo que hay una serie de oportunidades para realizar nuevos negocios, donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben destacar”, subrayó.

El Encuentro Empresarial Andino 2017 y la Misión Comercial y Rueda de Negocios, se llevará a cabo en la ciudad colombiana de Armenia, en la cual se reunirán a más de 200 compradores del bloque de la CAN y de la Unión Europea.

“Representará una buena oportunidad para las pymes y para que la CAN proyecte una imagen propia hacia el mundo”, agregó.

La Asociación de Exportadores (Adex) identificó, en los socios de la CAN (Bolivia, Colombia y Ecuador), 25 oportunidades de negocios, en los que destacan los productos metalmecánicos, agroindustriales, químicos, textiles, madereros y joyería y artesanía, entre otros.

Algunos de los productos de mayor interés son el papel o cartón, manteca y grasa de cacao, aceite de palma, pasta de cacao sin desgrasar, maderas tropicales, tejidos de algodón, azúcar de caña, cueros y pieles y sus productos, moluscos y capsicum, entre otros.

Recuperación de exportaciones
Montaño resaltó que esta reunión de empresas contribuirá con la recuperación de las exportaciones del Perú a los países de la CAN, luego de haber reportado tasas negativas en los últimos años.

Se debe tener presente que las exportaciones peruanas a la CAN sumaron en 2016, 1,927 millones de dólares, lo cual significó una caída de -12%.

“El mercado andino es de suma importancia para cada uno de sus miembros, por su potencial de compra, básicamente de productos manufacturados y/o terminados”, subrayó.

Esperamos una pronta recuperación, aunque para ningún país de la CAN ha sido fácil atravesar la coyuntura económica internacional, agregó.

En tal sentido, dijo que más del 80% del comercio al interior de la región está conformado por bienes manufacturados.

(FIN) SDD / MDV 


Publicado: 27/2/2017