Andina

Cambio climático: otorgarán recursos a las mipyme que implementen tecnologías sostenibles

Produce financiará iniciativas que ayuden a reducir la huella de carbono a través de ProInnóvate

ProInnóvate Perú otorgará fondos no concursables a las mipyme que implementen tecnologías sostenibles que ayuden a reducir su huella de carbono.

ProInnóvate Perú otorgará fondos no concursables a las mipyme que implementen tecnologías sostenibles que ayuden a reducir su huella de carbono.

14:22 | Lima, oct. 26.

Si buscas digitalizar tu negocio y aportar en la lucha contra el cambio climático, el programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) otorgará fondos no reembolsables (sin crédito ni devolución) de hasta 45,000 soles a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) que implementen tecnologías digitales indispensables para reducir su huella de carbono.

Los fondos se otorgarán también a las mipyme que optimicen el uso de recursos no renovables, implementen procesos eficientes de gestión de residuos y promuevan sistemas productivos más limpios

Este cofinanciamiento no rembolsable que brinda Produce a empresas de diversos sectores productivos a nivel nacional es posible gracias a la edición especial del Concurso Mipymes Digitales que forma parte de la iniciativa “Perú Produce: Innovación frente al Cambio Climático”, impulsada por ProInnóvate.

Produce indicó que las mipyme que resulten ganadoras del Concurso Mipymes Digitales podrán incorporar tecnologías relacionadas con el uso de inteligencia artificial, IoT, big data y analítica, blockchain, machine learning, robótica, y tecnologías para el uso eficiente de los recursos, entre otras herramientas que permitan a su organización ser más productiva, competitiva y sostenible en el tiempo.


Entre los beneficios claves a los que accederán los empresarios al digitalizar sus negocios se encuentran la optimización de sus operaciones y la incorporación de criterios de circularidad en sus procesos productivos, la disminución de las emisiones contaminantes, la gestión eficiente de los recursos no renovables, la trazabilidad de materiales desechados a lo largo de las cadenas productivas para su reaprovechamiento y/o diseños que incorporen la eliminación de residuos.

Con estos fondos del Estado, las empresas también podrán aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponen para alargar el ciclo de vida de sus productos, implementar tecnologías limpias y fomentar el uso de energías renovables.

La convocatoria al Concurso Mipymes Digitales estará abierta hasta el 07 de diciembre del 2023 (1:00 p.m.) en la página web: https://cambioclimatico.proinnovate.gob.pe/concurso/mipymes-digitales/ Para consultas pueden comunicarse al correo electrónico: serviciostecnologicos@proinnovate.gob.pe

¿Quiénes pueden postular?


Para ser una de las beneficiarias a nivel nacional, las micro, pequeñas y medianas empresas deben pertenecer a los sectores de producción (bienes y servicios), acreditar un año de funcionamiento continuo y registrar ventas anuales mínimas de 13 UIT y que no superen las 2300 UIT en el año 2022, entre otros requisitos indicados en las bases de postulación.

¿Qué proyectos buscamos?


A través del concurso Mipymes Digitales, ProInnóvate cofinanciará hasta con S/ 45 000 la ejecución de propuestas de digitalización empresarial relacionadas con los siguientes 6 enfoques climáticos: bosques y agricultura sostenibles, energías limpias, edificaciones sostenibles, pesca resiliente, economía circular y bienestar resiliente.

Datos

· “Perú Produce: Innovación frente al Cambio Climático”, gestionado por ProInnóvate, es el primer fondo de cofinanciamiento para proyectos tecnológicos, innovadores y sostenibles.

· Conoce los concursos disponibles para mipymes y emprendedores innovadores aquí: https://cambioclimatico.proinnovate.gob.pe/


Más en Andina


(FIN) NDP/VDV/MAO

Publicado: 26/10/2023