Si te mudaste y ya no vives en la dirección que se indica en tu DNI azul o DNI electrónico (DNIe), puedes solicitar la actualización de domicilio de manera presencial o virtual, a través de la página web del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Cabe precisar que, cuando haces una rectificación de información que va a figurar en tu DNI, es necesario emitir uno nuevo para que los datos correctos aparezcan impresos en tu documento.
Requisitos
Para solicitar este trámite, debes presentar el recibo de servicios públicos o tributo municipal original, no mayor a 6 meses de antigüedad, donde conste la nueva dirección que vas a registrar.
Si vives en un centro poblado urbano marginal, caserío, comunidad, anexo u otro centro poblado que no cuente con servicios públicos, presenta una declaración jurada de tu domicilio.
A continuación, sigue los siguientes pasos para cambiar la dirección de tu domicilio en tu DNI:
1. Paga el trámite
Realiza el pago por actualización de domicilio con los siguientes códigos:
- Para DNI de menor de 17 años: S/ 16 con el código 00647
- Para DNI azul: S/ 22 con el código 00728
- Para DNIe: S/ 34 con el código 00730
Puedes cancelar el monto a través de
Págalo.pe o
viabcp.com. También puedes acudir a la agencia o agente del del Banco de la Nación o del Banco de Crédito del Perú (BCP). Este último está sujeto a comisión bancaria.
Para las personas con discapacidad permanente, el trámite es gratuito y presencial.
2. Presenta tus documentos
Puedes realizar el trámite por actualización de domicilio de dos formas:
De manera presencial
Dirígete a un Centro de Atención del Reniec o a un Centro MAC. En el caso de menores de 17 años, debe acercarse el declarante con el menor.
Luego, entrega tu recibo o declaración jurada más el comprobante de pago al registrador, quien emitirá un ticket y te indicará la fecha aproximada de entrega del nuevo DNI (aproximadamente 10 días hábiles).
De manera virtual
Para seguir este proceso, primero debes descargar en tu celular el App DNI Bio Facial, ingresar por “Cambio de Domicilio” e identificarte mediante la captura de imagen.
Luego, podrás continuar con el trámite en línea donde llenarás la Declaración Jurada con tu nuevo domicilio. Después, escoge un Centro de Atención del Reniec cercano para la entrega de tu nuevo DNI.
3. Recoge el DNI
Después de verificar que tu trámite está al 100% en la plataforma
Consulta de estado de trámite, podrás recoger tu DNI en el lugar donde lo tramitaste.
Si no puedes recoger tu DNI azul o el DNI del menor, puede acercarse un representante con una carta poder para recogerlo por ti. Sin embargo, en el caso del DNIe, la entrega solo es personal, ya que debes crear una clave secreta para tu certificado y tu firma digital.
Si hiciste el trámite en línea, la entrega del DNI es personal, no hay opción de carta poder, ni cambio de lugar de entrega.
El Reniec recuerda a la ciudadanía que el DNI es un documento indispensable para realizar cualquier tipo de trámite y poder acceder a los diferentes programas sociales que ofrece el Estado, por eso es importante tener actualizados sus datos como la dirección, firma, foto, huellas dactilares, entre otros.
Para más información, comunicarse al teléfono (01) 315 2700 o (01) 315 4000, anexo 1900. También, puedes escribir al correo consultas@reniec.gob.pe.