La Cámara de Comercio de Lima (CCL) condecoró a Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, con el Grado de Gran Cruz de la Orden de la CCL en reconocimiento a su liderazgo y aporte trascendental a la estabilidad macroeconómica del país, así como a su defensa de la política monetaria durante casi dos décadas al frente de la institución.
La máxima distinción le fue entregada por Roberto De La Tore, presidente de la CCL, durante una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de la institución con la asistencia de autoridades, empresarios y representantes del sector académico.
Durante su discurso, De La Tore, destacó que “el nombre de Julio Velarde es sinónimo de solvencia técnica, integridad y liderazgo estratégico, logrando resguardar la estabilidad de la economía peruana en tiempos de incertidumbre global”.
Asimismo, resaltó que, bajo su conducción en el Banco Central de Reserva (BCR), el Perú ha acumulado 28 años consecutivos de inflación de un solo dígito, el periodo más prolongado en América Latina, consolidando al sol como una de las monedas más sólidas de la región.

Estabilidad económica y respeto al empresario
Por su parte, Julio Velarde destacó que la estabilidad económica es el pilar indispensable para que el país pueda crecer y reducir la pobreza, subrayando que sin una inflación baja y mercados libres no es posible generar inversión ni desarrollo.
Si bien mencionó que estos factores son relevantes, enfatizó que también es fundamental el respeto al empresario y a la labor que realiza, pues la percepción positiva de la empresa privada en el país es aún menor al 50%.
“No se trata de querer a los empresarios, sino de respetar la tarea que hacen”, afirmó Velarde.
Ganadores del premio Julio Velarde
En el marco de la ceremonia, se realizó la premiación de la primera edición del Concurso de Ensayo Económico Premio Julio Velarde 2025, desarrollado bajo el tema “Propuestas para el crecimiento y desarrollo económico del Perú”.

Esta iniciativa académica tiene como propósito consolidar a la CCL como referente del pensamiento económico juvenil en el país, promoviendo la reflexión crítica y el análisis riguroso entre las nuevas generaciones.
Participaron más de 700 jóvenes, entre estudiantes y egresados de 28 universidades del país, de los cuales se recibieron 51 ensayos con propuestas orientadas al crecimiento y desarrollo económico nacional.
En la categoría Egresados, el primer lugar fue para José Calsina Gutiérrez de la carrera de Economía y Negocios Internacionales. El segundo puesto lo obtuvo Sebastián Portocarrero Polanco (Economía), y el tercer puesto fue para Gladys Godines Sánchez (Economía).
En la categoría Estudiantes, el primer lugar lo ocupó Ivanna Cubas Cubas (Economía), seguido de Estefano Benvenuto Castillo (Economía) en segundo puesto, y Francisco Arízola Blua (Economía) en tercer lugar.
Este concurso constituye un hito académico que la CCL buscará consolidar como espacio de referencia para el pensamiento económico juvenil, generando propuestas innovadoras frente a los desafíos que enfrenta el Perú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ MDV
Publicado: 30/9/2025