Callao y Lima firman acuerdo de límites: vecinos ya no serán afectados por indefinición

Tramos comprendidos son cercado del Callao, Carmen de La Legua, San Martín de Porres y cercado de Lima

Gore del Callao y la Municipalidad firman acuerdo que aclaran límites territoriales. Foto: ANDINA/Difusión

Gore del Callao y la Municipalidad firman acuerdo que aclaran límites territoriales. Foto: ANDINA/Difusión

16:18 | Lima, oct. 18.

En cumplimiento de los compromisos asumidos, el Gobierno Regional del Callao y la Municipalidad Metropolitana de Lima suscribieron un histórico acuerdo de límites territoriales, con el aval de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).


El objetivo del convenio es definir de manera clara y definitiva los límites interdepartamentales entre ambas jurisdicciones y así poner fin a años de indefinición que afectaban la prestación de servicios básicos y generaban conflictos entre vecinos al no saber a qué jurisdicción pertenecían.

El acuerdo comprende tres tramos específicos:

Tramo I: Av. Canta Callao hasta la Av. Bocanegra.

Tramo II: Av. Independencia hasta la intersección del Jr. Mariano Melgar con la Av. Precursores.

Tramo III: Intersección de la Calle Túpac Amaru con la Av. 28 de Julio (Av. Meiggs) hasta la Av. Óscar R. Benavides (ex Av. Colonial).

Estos sectores delimitan el Cercado del Callao y Carmen de la Legua-Reynoso con el distrito de San Martín de Porres y el Cercado de Lima.


En diálogo con la Agencia Andina, la arquitecta Luz Muguruza Minaya, jefa de la Oficina de la Oficina de Acondicionamiento Territorial del Callao, explicó algunos beneficios que traerá el acuerdo: que los vecinos dejen de pagar doble arbitrios, que se puedan iniciar obras sin inconvenientes y la prestación de servicios adecuados.



Según Muguruza, los pobladores de esta zona se perciben como chalacos y no parte del distrito de San Martín de Porres. "Los vecinos de Oquendo muchas veces tributan para el Callao, pero, de alguna forma, también la municipalidad de San Martín de Porres los obliga a pagar tributos. Al hacer esta delimitación, estaríamos evitando un daño económico a estas familias". 

El acto fue presidido por el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, quien estuvo acompañado por Augusto Manuel Mendoza Castillo, secretario de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, además de funcionarios de la Municipalidad de Lima y representantes de la Asociación de Dirigentes del Cono Norte del Callao.

Al término de la cita, el gobernador del Callao sostuvo que esta demarcación territorial es una solución para uno de los grandes problemas que presentan el país y destacó que los más perjudicados son los ciudadanos, ya que no pueden realizar diversas acciones con su propiedad. "Al no resolverse, el más perjudicado es el ciudadano, que no puede realizar varias acciones con su propiedad”.

El acuerdo forma parte del proceso iniciado en 2024 y constituye un avance decisivo hacia la ordenación territorial del primer puerto y la capital, en beneficio de la población de ambas regiones.



Más en Andina



(FIN) DSC/RRC

Publicado: 17/10/2025