Callao: personas en situación de vulnerabilidad podrán acceder a defensa legal gratuita

Se suscribió un convenio entre el Colegio de Abogados del Callao y el Gobierno Regional del Callao

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:06 | Lima, jun. 2.

El Gobierno Regional del Callao (Gore) y el Colegio de Abogados del Callao (CAC) firmaron este lunes 2 de junio un convenio que permitirá a los chalacos en situación de vulnerabilidad acceder a una defensa legal gratuita. En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador regional Ciro Castillo Rojo y el decano de la orden profesional, Edgardo Mitta Curay.

Esta alianza estratégica busca que personas con menos recursos accedan a la justicia a través de servicios legales gratuitos en diversas materias jurídicas, así como talleres o cursos sin costo, explicó el gobernador regional, Ciro Castillo. 

“Los ciudadanos debe aprender qué leyes tienen a su favor; por lo tanto, con los cursos que se van a dictar en el colegio de abogados, la gente tendrá más información y sabrá qué lineamientos judiciales, jurídicos y normatividad referirse para el amparo de sus derechos”, dijo a la Agencia Andina.


Por su parte, el decano de la orden profesional con sede en el Callao subrayó el compromiso del Colegio de Abogados con la ciudadanía y reafirmó su disposición para trabajar de manera conjunta con las entidades del Estado en favor del bienestar social.

Advirtió que observa una ausencia de abogados en sectores más necesitados. “Por el momento tenemos 18 abogados, pero con esta iniciativa de seguro se van a sumar más”.


Asimismo, comentó que uno de los enfoques que aborda este documento es la violencia de género. “En estos momentos, la violencia de género es un tema muy latente, muy sensible, pero tenemos que hacer un enfoque multidisciplinario. Es decir, un enfoque de derecho”, declaró.

Cursos y talleres en comisarías

Durante el evento, Mitta Curay planteó al Gobierno Regional y demás autoridades chalacas la elaboración de un convenio que permita llevar a cabo consultorías en todas las comisarías de la región.

“Hemos tenido una reunión con el alcalde provincial, con los alcaldes distritales con el general de la región Callao, y se han mostrado muy abiertos a escuchar. Y como le digo, articular todas las instituciones en beneficio a un solo objetivo: el bienestar de la población del Callao”.



Es así que, de esta manera, el convenio establecerá mecanismos de atención legal para los sectores más desprotegidos, consolidando así una política de inclusión jurídica en toda la región del Callao. 


Más en Andina



(FIN) DSC/RRC

Publicado: 2/6/2025