Cajamarca: Ruta del Rondero y sitio arqueológico Pacopampa integran la oferta turística

Ambos atractivos se ubican en la provincia de Chota

14:30 | Lima, set. 2.

Cajamarca amplía su oferta turística con un nuevo destino: la provincia de Chota, ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros la Ruta del Rondero y el sitio arqueológico Pacopampa, que ya es promocionado por los operadores turísticos que recientemente participaron de una pasantía a la zona, junto a una delegación de guías de turismo.

El recorrido a los atractivos con 30 operadores y guías de turismo fue organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y contempla el complejo arqueológico Pacopampa, de gran valor histórico y cultural, investigado por la misión japonesa bajo la dirección del arqueólogo Yuji Seki y el arqueólogo peruano Daniel Morales. En este lugar se hallaron los restos de la “Dama de Pacopampa”.


Neri Huamán Cueva, titular de la Dircetur, destacó la participación de los operadores y guías de turismo en la pasantía de dos días, con el objetivo de que conozcan los atractivos de la provincia de Chota - ubicada a tres horas y media de la ciudad de Cajamarca -, y puedan ofertarlo a los turistas.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Andina, la funcionaria reveló que se trata de una ruta cercana a la ciudad de Cajamarca, es un destino que recién empieza promocionarse, a venderse, y según algunos operadores, ya tienen asegurado clientes para septiembre. “Chota tiene planta turística, recursos turísticos. Se ha recorrido los hoteles, el tour se puede programar en dos días y una noche”.


La Ruta del Rondero recorre el pintoresco pueblo de Cuyumalca, cuna de las rondas campesinas; la Laguna del Amor, el Mirador de Chota, el Museo Akunta, Museo Claudio Loayza, recorrido del centro histórico. “La exploración de nuevas rutas turísticas de Cajamarca se enmarcan en la gestión y fortalecimiento del sector turismo”, afirmó Huamán.

Chota como nuevo producto turístico se suma a las provincias de Jaén y San Ignacio con la Ruta del Café, Contumazá con la Ruta del Jequetepeque, Cajabamba, San Marcos y Cutervo. 


Está pendiente impulsar los atractivos turísticos de las provincias de Celendín, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz”, precisó la titular de la Dircetur.


(FIN) ELJ
JRA


También en Andina:



Publicado: 2/9/2025