Andina

Cajamarca inicia invierno con descenso de temperatura y reporta registros de cero grados

En localidades como La Encañada

La ciudad de Cajamarca registra un descenso de la temperatura mínima y llega a 2 grados Celsius y en algunas zonas registra 0° grados.

La ciudad de Cajamarca registra un descenso de la temperatura mínima y llega a 2 grados Celsius y en algunas zonas registra 0° grados.

06:54 | Cajamarca, jun. 21.

La temperatura en Cajamarca descendió en los últimos días a cero grados en localidades como La Encañada ubicado a 2,980 metros sobre el nivel del mar. En este lugar, la estación meteorológica registró el sábado 17 de junio 0.8 grados, informó la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Las estaciones de mayor altitud registran un descenso considerable de la temperatura en estos días y se prolongará hasta este viernes 23, afirmó Johner Toledo Mallma, analista de meteorología del Senamhi Cajamarca, al precisar que en la zona de Porcón la temperatura ambiente fue de 2 grados a nivel de suelo, lo que se considera como helada agronómica.


En declaraciones a la Agencia Andina, el especialista reveló que recientemente se registró heladas en el distrito de La Encañada y el último lunes la temperatura mínima descendió en la ciudad de Cajamarca a 2 grados, por lo que recomendó a la población a abrigarse para evitar enfermedades respiratorias sobre todo en los niños y adultos mayores que son los más vulnerables.


“Se tiene la certeza que la temperatura va a estar por debajo de lo normal. Eso no significa que va haber heladas, sino, hará más frio de lo normal”, afirmó Toledo, al incidir que la temperatura comienza a descender en horas de la noche y se prolonga hasta la madrugada entre las 4:00 a 5:00 horas.

Comentó que atmosféricamente esta situación se debe al ingreso de una masa de aire frío, lo cual traslada la humedad y hace que no se forme nubosidad. “Al no haber humedad atmosférica, los rayos solares ingresan directamente a la superficie y genera alta radiación al medio día y por la noche la temperatura del suelo se pierde en la atmosfera”.

Al perder la temperatura del suelo en la atmosfera, hace frío y no hay calor que mantenga la superficie terrestre. Al hacer frio, se pierde todo el calor del suelo y así llega la temperatura mínima”, contó el meteorólogo, al invocar a la población a abrigarse en horas de la noche y madrugada.



“Al despertar por la mañana, uno sale de su hogar y se encuentra con un cambio brusco de temperatura, como la temperatura cálida del hogar y afuera encuentra una temperatura mucho más fría, lo que deviene en enfermedades respiratorias”, acotó.

Respecto a la radiación solar, Toledo indicó que en estos días de escasa cobertura de nubosidad, la radiación llega a ser muy alta. El nivel puede variar entre 10 y 11, lo que significa radiación fuerte; en ese sentido, recomendó a la población mantenerse alejada de la exposición directa al sol, usar bloqueador solar, sombrero de ala ancha y no estar mucho tiempo expuesto a la radiación.

Llega el invierno


Hoy miércoles 21 de junio, a las 09:58 horas, se dará inicio astronómicamente al invierno, estación que se prolongará hasta el 23 de setiembre para luego dar paso a la primavera. El invierno - según el reciente reporte del Senamhi - en la sierra de Cajamarca y La Libertad, se caracterizará por una menor frecuencia de lluvias y escasa cobertura nubosa durante el día.


Además, la temperatura diurna se incrementa, mientras que la temperatura nocturna disminuye, haciéndose más frecuente la ocurrencia de heladas agronómicas. Por otro lado, en la costa de La Libertad, la temperatura disminuye paulatinamente, registrándose la temperatura mínima más baja hacia finales de temporada.

En esta estación predominan los cielos cubiertos, con nubosidad estratiforme, sobre todo, en las primeras horas de la mañana y últimas horas de la tarde; aunque, en ocasiones, puede persistir durante todo el día.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 21/6/2023