Andina

Cajamarca elige Reina de Integración del Carnaval y se prepara a recibir al rey Momo

Reina regional de la fiesta más alegre del Perú es estudiante de psicología de la provincia de San Marcos

La región Cajamarca eligió hoy a Camila Shantall Marín Aro, de 20 años, como Reina Integración del Carnaval 2024.

La región Cajamarca eligió hoy a Camila Shantall Marín Aro, de 20 años, como Reina Integración del Carnaval 2024.

15:37 | Cajamarca, feb. 3.

La región Cajamarca eligió hoy a Camila Shantall Marín Aro, de 20 años, como Reina Integración del Carnaval 2024. La bella representante de la provincia de San Marcos se alzó con la corona en una reñida competencia en la que participaron 13 soberanas de igual número de provincias que conforman esta región.

El certamen de belleza organizado por el Gobierno Regional de Cajamarca se desarrolló en el coliseo cerrado Santa Mónica de la provincia de Chota, en una multitudinaria fiesta de las provincias que llenaron las graderías del recinto deportivo para alentar a sus candidatas en el evento que culminó cerca de las 3:00 de la madrugada.


Tras desfilar en trajes típicos, de baño y noche, el jurado calificador seleccionó a cinco semifinalistas: Mailen Dolibeth Zelada Cotrina, de la provincia de Celendín; María Alejandra Burga Vásquez, de Hualgayoc; Camila Shantall Marín Aro, de San Marcos; María Fernanda Posada Calderón, de Santa Cruz; y Daniela Andrea Reaño Díaz, de Cajamarca.

Grande fue la emoción de Camila Marín al ser anunciada como ganadora del certamen. La joven estudiante de sicología se había preparado para este momento, para representar a la región Cajamarca en las diversas actividades y ahora se alista para recibir al Rey Momo - personaje que da vida al carnaval – en sus días centrales de la fiesta del 9 al 14 de febrero.

La flamante Reina Integración anunció que trabajará de la mano con el Gore para revalorar las tradiciones Cajamarca. “Vamos a promover nuestra cultura, nuestra identidad, nuestras tradiciones. Es importante estar unidos como esta noche todas las provincias para lograr cosas importantes en beneficio de nuestra región”.

En otro momento, como estudiante de sicología, dijo que le gustaría implementar un centro de intervención para fortalecer el estado emocional de los niños y adolescentes para una mejor convivencia. Actualmente, Camila Marín se dedica al trabajo social con niños como parte de su carrera profesional.


Ser embajadora de Cajamarca es algo especial, afirmó la Reina Integración 2024, al mencionar que, junto con el Gore, tiene previsto desarrollar actividades culturales, talleres, seminarios para exponer y promocionar la cultura, el turismo (la artesanía, los atractivos, la gastronomía), concientizar a la población en la preservación y cuidado de los monumentos históricos.

Carmen Fernández Requejo, reina Integración 2023, de la provincia de Santa Cruz, fue la encargada de coronar a su sucesora. Fernández cumplió una ardua labor el año pasado representando al Gore en actividades artísticas, culturales, sociales y promoción turística a nivel local y nacional.

El gobernador Roger Guevara Rodríguez hizo entrega a la flamante reina Integración la llave de la moderna camioneta cero kilómetros, el premio más importante del certamen de belleza; además, un monto importante de dinero que reunieron con el aporte de los alcaldes provinciales para las reinas participantes.

Bienvenida al rey Momo


El próximo sábado 10 de febrero será la multitudinaria bienvenida al Rey Momo, personaje que da vida al carnaval de Cajamarca, iniciando las actividades principales hasta el 14 de febrero con la entrada de Ño Carnavalón, concurso de patrullas y comparsas, corso carnestolendo, velorio de Ño Carnavalón y entierro.

Entre tanto, este domingo 4 de febrero se realizará la quinta y última globeada en el complejo Qhapaq Ñan, con la presentación de grupos musicales locales y nacionales. El lunes 5 de febrero será la feria artesanal “Qué bonito es carnaval” en el pasaje de la Cultura; el miércoles 7 de febrero, el concurso tradiciones del carnaval; y el jueves 8 el tradicional “jueves de comadres” en el barrio San Pedro.


(FIN) ELJ


También en Andina:




Publicado: 3/2/2024