Andina

Cajamarca: el conjunto monumental Belén es el lugar más visitado gracias a Museos Abiertos

Más de 9,700 personas visitaron gratis los atractivos administrados por la DDC en lo que va del año

El conjunto monumental Belén, conformado por el Cuarto del Rescate, la iglesia Belén y el museo etnográfico, es el lugar más visitado de Cajamarca gracias al programa Museos Abiertos. Luego se ubica Cumbemayo. Foto: ANDINA/difusión.

El conjunto monumental Belén, conformado por el Cuarto del Rescate, la iglesia Belén y el museo etnográfico, es el lugar más visitado de Cajamarca gracias al programa Museos Abiertos. Luego se ubica Cumbemayo. Foto: ANDINA/difusión.

06:58 | Cajamarca, jun. 4.

El conjunto monumental Belén, ubicado en el centro histórico de Cajamarca, conformado por el Cuarto del Rescate, la iglesia Belén y el museo etnográfico y arqueológico, se consolida como el lugar más visitado de esta región, gracias al programa Museos Abiertos, que instauró el Ministerio de Cultura el primer domingo de cada mes, a fin de acercar el patrimonio a la ciudadanía.

Los bienes arqueológicos e históricos administrados por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cajamarca, como el conjunto monumental Belén, Cumbemayo, Ventanillas de Otuzco, y Kuntur Wasi, en la provincia de San Pablo, atrajeron a más de 9,700 ciudadanos que recorrieron gratuitamente sus instalaciones en lo que va del año.


Judith Padilla Malca, titular de la DDC Cajamarca, informó a la Agencia Andina que el número de visitas del programa Museos Abiertos se incrementó en comparación con el mismo periodo del 2023. “Estamos a mitad de año y tenemos 16 por ciento más de visitas en comparación con el año pasado. La mayoría proviene de la provincia de Cajamarca, seguida de las demás provincias de la región y de regiones cercanas como Lambayeque, Piura y Lima”.

Comentó que el programa del Ministerio de Cultura busca acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía el primer domingo de cada mes, y establece una serie de actividades que complementan el ingreso gratuito y la exoneración de pago para todos los peruanos, a fin de que de esa manera puedan conocer los bienes culturales y disfrutar del patrimonio, lo que es un derecho.


El 2023, un total de 21,590 personas ingresaron de manera gratuita a los atractivos de Cajamarca administrados por la DDC, siendo los meses con mayor presencia de público: agosto con 2,739, setiembre con 2,004 y octubre con 2,831. En los primeros seis meses de este año, el programa Museos Abiertos registró 9,738 visitas.

Mantenimiento Cumbemayo


Después del conjunto monumental Belén, el centro arqueológico Cumbemayo –ubicado a 17 kilómetros de esta ciudad– es uno de los atractivos más visitados de Cajamarca. El pasado fin se semana, la DDC inició trabajos de mantenimiento en la zona por un plazo de 15 días; no obstante, Padilla aseguró que no se restringirá el acceso de turistas.


En diálogo con la Agencia Andina, la titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura afirmó que los trabajos enfocados a la limpieza de 800 metros lineales del canal prehispánico Cumbemayo están a cargo del personal de mantenimiento de la institución. “Se trata del mantenimiento periódico que se realiza dos veces al año: en mayo y noviembre. No se ha cerrado el atractivo, los turistas pueden acudir y recorrer el centro arqueológico”, 

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO
GRM

Publicado: 4/6/2024