Más de 6,000 conductores que prestan servicio en la provincia de Cajamarca fueron capacitados en normas de tránsito y transporte por especialistas de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y de la Municipalidad Provincial. ANDINA/Difusión
06:59 | Cajamarca, nov. 15.
Especialistas de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, y de la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca capacitan a más de 6,000 conductores de transporte urbano (taxis, mototaxis, micros y combis) en normas de tránsito y de transporte.
Los transportistas, que prestan servicio en la provincia de Cajamarca, son capacitados también en temas como acoso en transporte, reducción de puntos para licencia de conducir, manejo a la defensiva, entre otros, con el propósito de asegurar un servicio de calidad y mejorar la seguridad de los usuarios.

El ciclo de capacitaciones "Conduciendo por una cultura de transporte responsable" es organizado por la Gerencia de Transporte y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en coordinación con la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, y se desarrollará entre noviembre y diciembre en el auditorio de la municipalidad ubicado en el complejo Qhapaq Ñan.
La instrucción es gratuita, al final de la jornada se hará un test a los participantes y recibirán un certificado, sostuvo Edith Chuco Gutiérrez, titular de la Gerencia de Transporte y Viabilidad de la municipalidad de Cajamarca, al incidir que la certificación servirá a los conductores para realizar trámites de habilitación o fotocheck, documento que también pueden gestionar con otro certificado de instituto o escuela.
En declaraciones a la Agencia Andina, Chuco Gutiérrez dijo que el objetivo de la capacitación es mejorar la actitud de los conductores ya que “hemos visto irrespeto constante al embarcar pasajeros en medio de la vía pública, exceso de velocidad, incumplimiento de las normas de tránsito, entre otras infracciones. Queremos revertir este problema capacitando a los conductores para que sean responsables y respetuosos de las normas de tránsito, lograr un orden en el transporte urbano”.

La funcionaria reveló que
en lo que va del año se han registrado 611 accidentes leves y graves en la provincia de Cajamarca, con 20 fallecidos. La mayoría de accidentes es por exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad. “Con la capacitación queremos mejorar esa conducta, prevenir los accidentes de tránsito, mejorar los conocimientos del conductor”, puntualizó.
Más en Andina:
(FIN) ELJ/MAO
Publicado: 15/11/2023