Andina

Cajamarca: alcalde electo rechaza actos de violencia que vulneran los derechos ciudadanos

Joaquín Ramírez refiere que últimos sucesos alejan al país del camino al desarrollo

El bloqueo de carreteras afecta a miles de pasajeros que no pueden llegar a sus destinos. ANDINA/Difusión

El bloqueo de carreteras afecta a miles de pasajeros que no pueden llegar a sus destinos. ANDINA/Difusión

08:17 | Cajamarca, dic. 14.

El alcalde electo de Cajamarca, Joaquín Ramírez Gamarra, rechazó los actos de violencia que se registran en diversas zonas del país a consecuencia de las jornadas de protesta que vulneran las garantías constitucionales como el derecho a la vida, la integridad, la salud, el libre tránsito, entre otros.

A través de un pronunciamiento, la nueva autoridad municipal -que asumirá funciones el 1 de enero de 2023– lamentó la situación del país a consecuencia de la crisis política, e invocó a la población a actuar en todo momento respetando el estado de derecho y el orden constitucional.


“En democracia las diferencias deben ser expresadas sin poner en riesgo la integridad humana y la institucionalidad. Los últimos sucesos alejan al país del camino al desarrollo que todos anhelamos”, indica el documento.

Ramírez afirmó que como autoridad electa de Cajamarca, cree en el potencial de esta región y del país, “y abrigo la esperanza de que nuestras autoridades nacionales tomen las mejores decisiones dentro del marco legal y las protestas encuentren un cause pacífico”.

No podemos sumarnos a posiciones que aviven el conflicto, sino por el contrario, como autoridades propiciar una salida beneficiosa para los intereses colectivos. Nuestro horizonte está enfocado en el progreso de Cajamarca, la reactivación económica y trabajo para los cajamarquinos”, acotó.

En otro momento, aseguró que como autoridad anhela una ciudad segura que acerque el desarrollo a todos los vecinos; no obstante, “situaciones como las que vivimos impiden lograr ese anhelo que fundamenta su realización en el trabajo articulado entre el gobierno local, regional y nacional”.


“Es momento de reencontrarnos con el progreso, la inversión, el orden y la paz social que tanto anhela nuestro país y nuestra ciudad. Solo así lograremos un crecimiento económico sostenido, que garantice un verdadero desarrollo para todos los cajamarquinos y peruanos”, puntualizó.

Acuerdo Nacional


Ante la coyuntura política que vive el país, el Gobierno Regional de Cajamarca también se pronunció invocando a la presidenta de la República, Dina Boluarte, a convocar al Acuerdo Nacional para encontrar una ruta democrática consensuada por las fuerzas políticas y sociedad civil. Además, definir el cronograma sobre adelanto de elecciones.

En el documento, el Gore Cajamarca se dirige al Congreso de la República para pedir la aprobación en el menor tiempo posible de la modificación constitucional para concretar el adelanto de elecciones, evitar introducir reformas electorales que permitan la bicameralidad y reelección congresal porque significaría un entrampamiento.

Asimismo, plantea que el debate parlamentario centre su objetivo en la solución de la actual coyuntura que atraviesa el país y no en lanzar adjetivos contra la población que exacerban la confrontación entre peruanos.

En relación al sistema de justicia, el Gobierno Regional de Cajamarca insta respetar el debido proceso con objetividad, imparcialidad y transparencia; e invoca a la ciudadanía a no promover ni participar en acciones violentas que alteren el orden público.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO
JRA

Publicado: 14/12/2022