La percepción de retroceso del país disminuye significativamente entre lso empresarios, quienes se muestran optimistas en un mejor desempeño económico, según la encuesta de Ipsos Perú para CADE Ejecutivos 2025 .
Así, de acuerdo con los resultados obtenidos, el 32% de los ejecutivos percibe un retroceso del país, lo que representa una reducción respecto al 63% registrado en 2024. La percepción de estancamiento alcanza el 38%, mientras que la de progreso se sitúa en el 30%.
En ese marco, las proyecciones económicas para el próximo año muestran cierto optimismo. Los ejecutivos estiman un crecimiento del producto bruto interno (PBI) del 3.2% (superior al 2.7% proyectado el año anterior) y anticipan un incremento en los ingresos (7.3%) y planillas (5.3%) de sus empresas.
"La encuesta de este año indica un cambio en la percepción del país, con una reducción del pesimismo”, afirmó el presidente ejecutivo de
Ipsos Perú, Alfredo Torres.

Inseguridad
No obstante, la delincuencia es identificada como el problema más crítico del país por el 85% de los encuestados, superando a la corrupción (81%). Constituye también el principal riesgo para la gestión empresarial (64%).
La encuesta de IPSOS reveló que el 79% de los ejecutivos considera que combatir eficazmente la inseguridad es la acción que tendría mayor impacto para reactivar la inversión privada.
Por otra parte, las prioridades identificadas por los ejecutivos para el próximo gobierno incluyen la lucha contra la corrupción (75%), la facilitación de la inversión (61%) y la mejora de la seguridad (59%). La reforma de la seguridad ciudadana es considerada la más urgente.
Asimismo, una parte significativa de los ejecutivos expresa una voluntad de mayor participación en el debate público. Un 38% considera que su empresa debe tener un rol más activo en gremios, y esta cifra asciende a un 51% para organizaciones no gremiales (como think tanks o fundaciones).
La encuesta fue realizada por Ipsos Perú del 17 al 29 de octubre de 2025, con una muestra de 245 líderes corporativos y ejecutivos de alto nivel de las 5,000 empresas más grandes del Perú.
Más en Andina:
(FIN) VLA
Publicado: 5/11/2025