Andina

Bono Yanapay: beneficiarios que aún no cobran pueden hacerlo en el Banco de la Nación

Más de 11.8 millones de personas en pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad recibieron el subsidio

El apoyo económico Yanapay busca reactivar la economía de las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la pandemia del covid-19. Cortesía Midis

El apoyo económico Yanapay busca reactivar la economía de las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la pandemia del covid-19. Cortesía Midis

11:02 | Lima, feb. 10.

Las personas beneficiarias del apoyo económico individual Yanapay Perú que aún no han cobrado pueden hacerlo en las ventanillas de las agencias tradicionales y móviles del Banco de la Nación (BN) a escala nacional, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Precisó que antes de acudir a las agencias deben verificar en la plataforma oficial yanapay.gob.pe o en la línea gratuita 101 para saber en qué fecha pueden realizar el cobro del bono.

El apoyo económico Yanapay busca reactivar la economía de las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la pandemia del covid-19 y puede ser cobrado hasta el 30 de abril.

Cuando las personas beneficiarias acudan a las agencias para hacer efectivo el cobro del Yanapay deben portar de manera obligatoria mascarilla y carnet de vacunación contra el covid-19, y guardar el distanciamiento físico. Para ingresar a las agencias, los mayores de 40 años deben presentar el carnet de vacunación con las tres dosis.




Beneficiarios informados

Es preciso indicar a los beneficiarios que en las agencias bancarias no se brinda información sobre Yanapay. 

Las personas pueden conocer todo lo relacionado al subsidio ingresando a la plataforma yanapay.gob.pe o llamando a la línea social gratuita 101 del Midis, de lunes a domingo, de las 08:00 a 20:00 horas, incluyendo feriados.

La entrega de Yanapay constituye la operación financiera de subsidio monetario más grande de toda la historia de Perú.

A la fecha, más de 11.8 millones de personas ya recibieron el apoyo económico Yanapay, lo cual representa un avance de pago de 87.9 %, con relación al universo de beneficiarias y beneficiarios, que abarca a más de 13.5 millones de personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad.

Además, la entrega del subsidio Yanapay ha impulsado la inclusión financiera de más de 2.2 millones de personas mediante las modalidades de pago cuenta DNI y banca celular, destacó el Midis.


Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN
GRM

Publicado: 10/2/2022