Bono Congreso: conoce las razones de los legisladores para devolverlo y defenderlo

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.

13:06 | Lima, nov. 24.

El Congreso de la República aprobó el pago de un bono extraordinario de 2 UIT, equivalente a 9,900 soles, para cada parlamentario y para los trabajadores del Legislativo, por acuerdo de la Mesa Directiva.

Este hecho mereció el cuestionamiento de parlamentarios y la defensa de otros, al considerar que se trata del reconocimiento al trabajo que realizan.

Estas son las posiciones de los parlamentarios.

Devolvieron el bono

Flor Pablo (NA). Sostuvo que devolverá la bonificación extraordinaria depositado en su cuenta sin su autorización, dado que no tienen una justificación y se trata de una pésima señal a la población en un contexto de crisis.

“Este tipo de decisiones discrecionales, a puertas cerradas, lo único que trae consigo es un mayor rechazo a la institución del Congreso y al sistema democrático en su conjunto”, señaló la legisladora,

Roberto Sánchez (CD-JP). También informó que devolvió el bono extraordinario de 9,900 soles “como una decisión personal, por razones de ética y política”.

Señala que "las condiciones socioeconómicas de las familias peruanas merecen mejores atenciones y prioridades del Ejecutivo y el Legislativo”.

Alejandro Muñante (RP). Devolvió el bono de 9,900 soles entregado a los parlamentarios, pues señala que dicho pago no tiene sustento.

"He procedido a devolver el bono extraordinario por no considerarlo pertinente y cuya motivación no ha sido debidamente justificada. Esto obedece a una decisión estrictamente personal", refirió en carta enviada a Oficialía Mayor.

Las razones de quiénes no lo devolverán

José Cueto (RP). Dijo que “de ninguna manera” devolverá el bono extraordinario, pues considera que los legisladores están todo el día en el Congreso y han emitidos leyes para mejorar la gobernabilidad y sostener la democracia.

“Desde que he llegado he visto que los trabajadores, a través del sindicato, presionan a la Mesa Directiva para que se entreguen muchos bonos; mi queja ha sido: ‘¿Y por qué no a los congresistas, si son los que generan todo el trabajo acá?’”, dijo.

Lady Camones (APP). Dijo que la decisión de la Mesa Directiva les ha caído de sorpresa a todos los legisladores que por primera vez reciben este beneficio. Defendió el beneficio al considerar que los parlamentarios trabajan mucho.

Veremos cómo podemos darle utilidad social a ese bono”, sostuvo al tiempo de precisar que esos recursos serán aprovechables “ad portas de las fiestas navideñas, y habiendo tantos sectores que necesitan ayuda”. 

Flavio Cruz (PL). Manifestó que no devolverá el bono extraordinario, monto que destinará para los juguetes y chocolatadas de los niños de la región Puno, por Navidad, también para premios a los estudiantes destacados de colegios y deportistas, “como suele practicar desde antes de ser congresista”.

Karol Paredes (NA). Refirió que no es ilegal o irregular el bono extraordinario pagado a los parlamentarios y trabajadores del Congreso por el trabajo que realizan, dado que forma parte del presupuesto programado en el Legislativo.

“Este es un tema en el que, más que seguro, van a cuestionar, pero consideramos que no hemos hecho nada indebido. Como trabajadores de este Congreso, tenemos el derecho de recibir un bono”, aseguró.

Edwin Martínez (NA). Aseguró que recibe el bono extraordinario “con dignidad, porque, con esa misma dignidad, hoy viene gente de Pichanaki y le voy a dar para que compren ropa y juguetes”.

Cuestionó a los legisladores que optaron por devolverlo y se preguntó si no sería mejor llevar ese dinero a la gente pobre, en vez de devolverlo al Estado.

Héctor Acuña (UDP). Indicó que pedirá al Congreso la justificación del pago del bono extraordinario aprobado por la Mesa Directiva, con el cual está en desacuerdo, aunque dijo que en su caso sí lo merece.

“Si hay que premiar hay que premiar al que corresponde, en el Congreso hay trabajadores que sí lo merecen y otros que no. En mi caso sí (lo merezco), puedo demostrarlo, ahí están mis leyes, el trabajo que hago; si tengo que devolverlo, lo devolveré con el mejor criterio”, afirmó


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 24/11/2023