Andina

BNP: Ingresa a sus pasajes históricos con el podcast “Páginas del Tiempo”

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:25 | Lima, jun. 1.

En el marco de las celebraciones por su bicentenario, la Biblioteca Nacional del Perú presenta el podcast “Páginas del tiempo”, un recorrido sonoro por la vida de este espacio cultural.


En total son diez episodios, de acceso gratuito desde las plataformas Spotify, Youtube y Ivoox, con un viaje cultural nos remonta hasta el año 1568, precisamente a la biblioteca del colegio San Pablo, fundada por la Compañía de Jesús. 

Este recinto religioso, que diera cabida a la primera imprenta llegada al Virreinato del Perú, fue el espacio donde se albergaría, años después, la primera sede de la BNP.  

La Biblioteca Nacional ha sido marcada por dos hechos que enlutaron su historia: el primero fue durante la ocupación de Lima en la Guerra del Pacífico, y el segundo con el incendio en 1943, que consumió gran parte de su colección bibliográfico y documental. 

Ambos momentos implicaron también el resurgir de la institución, de la mano de pensadores e intelectuales como Ricardo Palma y Jorge Basadre, respectivamente.  

Escuchar estos sucesos sobre la Biblioteca Nacional es también una forma de reivindicar la labor de aquellos personajes que la hicieron posible. 

Es por ello que, en estos recorridos sonoros se hace hincapié en el rol de la mujer en la institución, desde la creación de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, hasta su participación en diversos puestos de decisión en la BNP  

Conocer la historia de la Biblioteca Nacional del Perú hasta la actualidad, con lo que significan sus nuevos retos y aporte a la descentralización de la cultura, significa también reconocer el esfuerzo de aquellos peruanos que, desde la institución, buscan garantizar el libre acceso a la lectura para todos los peruanos.  


Más en Andina


(FIN) CFS/CFS

Publicado: 1/6/2021