Andina

Biblioteca Nacional destaca volúmenes del diario El Peruano declarados Patrimonio Cultural

ANDINA/Ricardo Cuba

07:40 | Lima, oct. 23.

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) resaltó la relevancia de los 54 volúmenes facticios del Diario Oficial El Peruano declarados en la víspera como Patrimonio Cultural de la Nación.

Destacó que tras un trabajo conjunto entre la Biblioteca Nacional del Perú  y Editora Perú,  el Ministerio de Cultura (Mincul), a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, declaró Patrimonio Cultural de la Nación 54 volúmenes facticios (impresos diversos) del Diario Oficial El Peruano, correspondientes al periodo comprendido desde 1868 (II semestre) hasta 1900.

La importancia de estos 54 volúmenes facticios se debe a que forman parte de la colección más completa del Diario Oficial El Peruano de la que se tenga conocimiento para el tiempo señalado anteriormente. Además, presentan singularidades que los diferencias de otros y permiten conocer su historia y procedencia, indicó la BNP.

Por ejemplo, explicó, contienen marcas de propiedad. Entre las que destacan los siguientes sellos: “Diario Oficial El Peruano. Hemeroteca”, “Sección Archivo y Mesa de Partes. Ministerio de Gobierno”, “Instituto Libertador Ramón Castilla” y “Sociedad de Beneficencia Pública de Lima. Secretaria”. 

Estos 54 volúmenes presentan importancia, valor y significado cultural para el país, manifestó la Biblioteca Nacional del Perú.

Al haber sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Viceministerial N° 0248-2023-VMPCIC, la Biblioteca Nacional, primera entidad cultural del Perú independiente, inscribirá estos ejemplares en el Registro Nacional de Material Bibliográfico y coordinará con Editora Perú, en su condición de propietaria del material, las acciones necesarias para la protección, conservación y difusión de los 54 volúmenes facticios del Diario Oficial El Peruano.


Los 54 volúmenes facticios del Diario Oficial El Peruano  se dividen en: Intangible I (Colección que en 1976 heredó Editora Perú de su antecesora, la Empresa Editora del Diario Oficial El Peruano y complementada por documentos adquiridos de la Sociedad de Beneficencia de Lima. 

De esta colección se seleccionaron 35 volúmenes) e Intangible II (compuesta por una colección original de periódicos que fue adquirida por Editora Perú al historiador Gustavo Pons Muzzo en el 2003. De esta colección se seleccionaron 19 volúmenes).

El Diario El Peruano empezó a publicarse durante el mandato de Simón Bolívar, el 22 de octubre de 1825. Ayer cumplió 198 años de vigencia.


Más en Andina


(FIN) NDP/RES
JRA

Publicado: 23/10/2023