Andina

Beca Inclusión: se inició convocatoria para estudios de carreras universitarias o técnicas

Personas con discapacidad certificada por Conadis tienen hasta el 13 de junio para inscribirse

Beca Inclusión: se inició convocatoria para estudios de carreras universitarias o técnicas dirigidos a personas con discapacidad. Foto: ANDINA/Difusión.

Beca Inclusión: se inició convocatoria para estudios de carreras universitarias o técnicas dirigidos a personas con discapacidad. Foto: ANDINA/Difusión.

05:00 | Lima, may. 16.

Con el objetivo de reducir la brecha de acceso a educación superior entre las personas con discapacidad, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), inició la convocatoria de Beca Inclusión 2024 para carreras universitarias o profesionales técnicas.


Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular de manera virtual y gratuita desde el 15 de mayo hasta el 13 de junio.

Este concurso ofrece la posibilidad de empezar una carrera universitaria o técnica, o continuar la que ya están estudiando, con todos los gastos cubiertos por el Estado. 

Quienes acrediten alguna condición de discapacidad pueden aplicar a través de la página oficial de la convocatoria.

A través de este concurso, el Pronabec entregará un total de 10 becas, cinco para carreras universitarias y cinco para carreras profesionales técnicas.

Todos los ganadores tendrán cubiertos los costos de examen o carpeta de admisión, la matrícula, las pensiones de estudios, los útiles de escritorio, la alimentación, el alojamiento, la movilidad local y los pagos para la obtención del grado y/o título respectivo.


¿Cuáles son los requisitos para postular?


Los postulantes deben leer con atención las bases del concurso y cumplir con los siguientes requisitos:

-Acreditar condición de discapacidad (mediante el Certificado de Discapacidad, Carné o Resolución emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Personas con Discapacidad - Conadis)
-Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular o Alternativa. Los estudios deben estar reconocidos por el Ministerio de Educación
-Haber ingresado a una institución de educación superior (IES), sede y carrera elegibles para iniciar estudios en el 2024-II o 2025-I, o continuar con los estudios previamente iniciados
-Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación

100 becas para cursos de capacitación 


Próximamente, el Pronabec también lanzará el concurso Beca Inclusión Técnico Productiva - 2024 en el que se entregarán 100 becas, para que las personas con discapacidad sigan cursos de capacitación en diversas instituciones de educación superior de la región en la que viven, siempre que estas sean elegibles por el concurso. Podrán postular a esta convocatoria a partir del 21 de junio hasta el 31 de julio.

La beca cubre alimentación, matrícula, pensión de estudios, alojamiento, materiales de estudios, movilidad local, útiles de escritorio y certificado emitido por la institución educativa al culminar el curso. 

Más puntaje para los más vulnerables


En ambos concursos, los postulantes pueden acreditar condiciones priorizables, por las que reciben un puntaje adicional.
 
-Ser víctima de la violencia en el país durante los años 1980-2000
-Tener condición de discapacidad intelectual
-Ser postulante mujer
-Pertenecer a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Vraem y del Huallaga.
-Ser usuario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo)
-Ser paradeportista que obtuvo un logro destacado en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales del Ministerio de Educación o en competencias oficiales nacionales o internacionales 
-Pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas
-Pertenecer a la población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas
-Otros

El Pronabec lanzó en el 2021 las Becas Inclusión, y desde entonces, ha logrado beneficiar a más de 300 personas con discapacidad dándoles acceso a la educación superior, mientras que un total de 1473 personas con discapacidad fueron beneficiadas en los diferentes concursos de la institución durante los últimos 12 años.   

Los interesados en conocer más sobre los servicios y convocatorias vigentes del Pronabec, pueden visitar su página web www.gob.pe/pronabec y su canal de Facebook. Ante consultas pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 16/5/2024