Andina

Beca Generación Bicentenario: estudia un posgrado en las mejores universidades del mundo

Debes contar con la carta de aceptación definitiva de una universidad elegible para el concurso

Andina/Difusión

Andina/Difusión

06:29 | Lima, may. 29.

¡Alista tus documentos para postular a la convocatoria 2024 de Beca Generación del Bicentenario! El Ministerio de Educación, a través del Programa de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), anunció el inicio de postulaciones a este concurso desde el pasado lunes 20 de mayo y que vence el lunes 1 de julio.

La beca permite que destacados profesionales peruanos, con insuficientes recursos económicos puedan estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo gracias a una beca integral.


En la actual convocatoria se entregarán 150 becas integrales, en estricto orden de mérito, de las cuales 135 serán para estudios de maestrías y 15 para doctorados. 

Uno de los principales requisitos para postular es contar con la carta de aceptación definitiva de una institución de educación superior ubicada entre las 400 primeras del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. 

Podrás postular a la Beca Generación del Bicentenario 2024 de forma virtual y gratuita, hasta las 5.30 p. m. del 1 de julio del 2024, a través del siguiente enlace.
 
Entre los beneficios que obtendrán los ganadores está la cobertura de todos sus gastos académicos y de manutención. Para obtener este subsidio, debes elegir un programa de estudios con fechas de inicio entre la fecha de publicación de bases del concurso (17 de mayo de 2024) hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

¿Cuáles son los beneficios de la beca integral?

-Matrícula y pensión de estudios
-Gastos administrativos para la obtención del grado y/o título respectivo
-Transporte interprovincial (cuando corresponda) e internacional
-Alojamiento y alimentación en el país de destino
-Movilidad local
-Útiles de escritorio y materiales de estudio, según corresponda
-Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
-Seguro médico
-Otros.

¡Estos son los requisitos para postular!

Lee las bases del concurso del Pronabec y alista toda tu documentación. Estos son los requisitos para postular:

-Tener nacionalidad peruana
-Contar con grado de bachiller o título profesional o título técnico profesional para postular a una maestría, y grado de bachiller o título profesional o grado de maestría para un doctorado
-Acreditar alto rendimiento académico en los estudios de pregrado o posgrado: pertenecer como mínimo al tercio superior o equivalente
-Contar con carta de aceptación definitiva de una institución educativa elegible para el concurso
-Tener insuficientes recursos económicos para financiar estudios de posgrado: acreditar ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7175
-Acreditar experiencia laboral mínima de 2 años, contabilizados después de haber obtenido el grado académico hasta la publicación de las bases.
-Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional.
-Otros.

Desde su fundación, en el 2012, el Pronabec ha beneficiado, a través de Beca Generación del Bicentenario, a más de 2,500 peruanos profesionales que no contaban con los recursos suficientes para estudiar un posgrado en el extranjero. 

Si tú quieres conocer más sobre esta beca u otros servicios, puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales, como Facebook www.facebook.com/PRONABEC, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, a la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 29/5/2024