Beca 18: hay potenciales becarios en más de 11 800 colegios en todo el país

Al menos 67400 escolares de quinto de secundaria cumplen requisitos para dar examen de preselección, según Pronabec

Al menos 67 400 escolares de quinto de secundaria cumplen los requisitos para inscribirse para dar el Examen Nacional de Preselección (ENP). También pueden participar egresados del colegio. Asimismo, Pronabec instó a los directores y docentes de los colegios a nivel nacional a involucrarse decididamente en promover la inscripción de sus alumnos. Foto: ANDINA/Difusión

Al menos 67 400 escolares de quinto de secundaria cumplen los requisitos para inscribirse para dar el Examen Nacional de Preselección (ENP). También pueden participar egresados del colegio. Asimismo, Pronabec instó a los directores y docentes de los colegios a nivel nacional a involucrarse decididamente en promover la inscripción de sus alumnos. Foto: ANDINA/Difusión

13:22 | Lima, set. 10.

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) identificó a 11 848 colegios en todo el país que tienen escolares que cumplen con los requisitos para inscribirse a Beca 18, con lo cual podrán estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.

En estos colegios se encuentran 67,461 estudiantes de quinto de secundaria que cumplen los requisitos para postular por cuatro de las diez modalidades: Ordinaria, Vraem, Huallaga y Comunidad Nativa Amazónica (CNA).


Para la modalidad ordinaria, se exige pertenecer al tercio superior y acreditar condición de pobreza o pobreza extrema. En el caso de Vraem y Huallaga, también se solicita el tercio superior y que el estudiante haya cursado sus estudios en dichas zonas. Finalmente, para CNA, el requisito principal es estar en el medio superior y acreditar su pertenencia a una comunidad nativa amazónica.


Las regiones en las que se identificaron más colegios con potenciales becarios fueron las siguientes: Lima (2322), Cajamarca (1006), Piura (761), La Libertad (727) y Loreto (634).

Del top 10 de estas instituciones educativas con más potenciales becarios a nivel nacional, destacan las regiones de Junín con el colegio emblemático Francisco Irazola y la I.E. Rafael Gastelua, ambos de la provincia Satipo; en Piura, el colegio emblemático San Miguel y el colegio Federico Villarreal; en Huánuco, el colegio emblemático Gomez Arias Dávila en la provincia Leoncio Prado. 

Ante esta información, Pronabec realiza constantemente capacitaciones con actores educativos, como directores y docentes de secundaria, con el fin de promover el programa de Beca 18 en colegios a nivel nacional.  “Ellos son nuestros principales aliados para llegar a los jóvenes, por lo cual, los hemos sumado como una suerte de brigada y se han comprometido en difundir la beca", señaló Alexandra Ames, directora ejecutiva de Pronabec



Además, exhortó a los directores y docentes de todos los centros educativos a promover que sus estudiantes puedan inscribirse para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP), que es el principal filtro para acceder a Beca 18.

Ya puedes inscribirte


Las inscripciones para el proceso 2026 de Beca 18 inició el lunes 8 de setiembre y culminará el domingo 5 de octubre (23:59 horas). Además de los escolares de quinto de secundaria, los egresados del colegio también pueden participar. Son 10 modalidades a las que se pueden aplicar, cada una con requisitos específicos en cuanto a la edad y nivel de rendimiento académico. 

Para más información sobre Beca 18-2026, ingresar a la página web https://www.pronabec.gob.pe/beca-18/. Además, seguir el canal de Facebook del Pronabec, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.



Más en Andina




(FIN) NDP/DSC
JRA

Publicado: 10/9/2025