Nuevamente la Selva soportará alta temperatura diurna, desde el sábado 13 al domingo 14 de septiembre, y se valores cercanos a los 36°C en la selva centro, y superiores a los 35°C para la selva sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV) especialmente hacia el mediodía, la ocurrencia de chubascos de forma aislada y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h.
Ayacucho (provincias Huanta, La Mar), Cusco (Calca, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi, Urubamba), Huancavelica (Tayacaja), Huánuco (Huacaybamba, Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca) y Junín (Huancayo, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo), son los departamentos de posible afectación.
Del mismo modo, Loreto (Ucayali), Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purús).
Lluvias persistirán hoy
El Senamhi también dio a conocer que continuarán las lluvias, de ligera a moderada intensidad, en la selva norte y centro, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h.
Se estiman acumulados pluviales de alrededor de los 40 mm/día en la selva norte y cercanos a los 45 mm/día en la selva centro.
Siguen en alerta los departamentos de Amazonas, Huánuco, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali.
En la víspera, Loreto reportó lluvias intensas conforme al aviso vigente. Estaciones registraron los mayores acumulados de lluvia 66.4 mm/día (Nueva Alegría Cohidro), 66 mm/día (Iquitos), 41.5 mm/día (Lagunas) y 40.5 mm/día (Angamos).

(FIN) NDP/TMC
Publicado: 12/9/2025