La defensora del Pueblo, Beatriz Merino, confirmó esta mañana su renuncia al cargo al no haberse concretado en el Congreso la propuesta de invitación para un nuevo período, y en su lugar el primer adjunto, Eduardo Vega, asumirá interinamente esa responsabilidad.
Pese a ello, Merino agradeció al Parlamento por su designación, y dijo sentirse “muy honrada” por haber contribuido durante su mandato al restablecimiento de la paz y los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Ciertamente, en este esfuerzo no he estado sola. He recibido la constante colaboración de un brillante equipo de profesionales que, en su gran mayoría, cumple una línea de carrera en la institución, a la que ha aportado lo mejor de sus energías, el mayor de sus talentos y el más cabal de sus compromisos.”
En conferencia de prensa dijo que había esperado un tiempo prudencial, tras el término oficial de su mandato, para recibir una invitación del Parlamento y ampliar su designación, conforme lo habían adelantado algunos legisladores, lo cual no se concretó.
También resaltó que Vega Luna es un funcionario de carrera de la Defensoría del Pueblo, con más de 14 años de servicio, y es abogado formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Informó que, de acuerdo con el artículo 8 de la Ley Orgánica de esta institución, se encargan las funciones de defensor del Pueblo a Vega Luna, quien las asumirá a partir del 1 de abril y hasta que el Poder Legislativo designe al nuevo titular.
Por lo pronto anunció que desde abril ella volverá al sector privado y ocupará la presidencia de la Asociación de las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Sobre un eventual futuro político, Merino no descartó volver a algún cargo público o elegido por voto popular, tal como lo hizo cuando fue senadora, congresista, presidenta del Consejo de Ministros y titular de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
“Voy al sector privado, pero estaré vigilante, estaré mirando el servicio público. Si se repitiera la oportunidad en un futuro de mi vida, volveré porque el servicio público es algo que uno lo lleva en el corazón, jamás lo deja y siempre lo moverá a servir al país”, anotó.
(FIN) JCP/GCO
GRM