Andina

BCR: la inflación está controlada en la región y en Perú está a la baja

Presidente del ente emisor planteó necesidad de reformar la gestión pública, en su participación en Foro de Davos

Julio Velarde viene participando en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos, Suiza, encuentro que reúne a los líderes mundiales del ámbito político, así como gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, directivos de las empresas más grandes del mundo e inversionistas de todo el orbe.  ANDINA/Difusión

Julio Velarde viene participando en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos, Suiza, encuentro que reúne a los líderes mundiales del ámbito político, así como gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, directivos de las empresas más grandes del mundo e inversionistas de todo el orbe. ANDINA/Difusión

14:51 | Lima, ene. 17.

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que la inflación está controlada y que muestra una tendencia a la baja en América Latina y que en el Perú está a la baja.

"En algunos casos, como el Perú, está cerca a entrar en sus rangos metas inflacionarios”, comentó en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos, Suiza. 

Sin embargo, precisó que el “crecimiento es el problema” debido a que algunas economías grandes de la región muestran cierto estancamiento. 

Reformas de gestión pública 


Velarde también planteó la necesidad de implementar reformas en la gestión pública de los países de la región, dado que gran parte de ellos tienen un serio problema de gobernanza y de calidad en los servicios públicos.  

Puntualizó que, en la década de 1970, el peso del PBI de América Latina era tres veces el de Asia y que en la actualidad es solo una tercera parte. 

El presidente del ente emisor asistió también a la cita sobre salud financiera como clave del empoderamiento y el desarrollo sostenible, coorganizado por la Reina Máxima de Países Bajos, en su calidad de consejera de la Agenda Global para la Iniciativa sobre el Futuro del Sistema Financiero Global del Foro Económico Mundial. 

Davos en sesión 


Velarde viene participando en el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) en la ciudad de Davos, Suiza, encuentro que reúne a los líderes mundiales del ámbito político, así como gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, directivos de las empresas más grandes del mundo e inversionistas de todo el orbe. 


En la sesión de este miércoles 17 de enero, formó parte del panel sobre “Realismo económico de América Latina”, junto con la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California (México) y Luis Henrique Guimarães, director del holding de energía brasileño Cosan Limited. 

En dicha sesión, se analizaron los desafíos macroeconómicos de la región y cómo conciliarlos con las prioridades internas y el desarrollo sostenible. Además, se comentó sobre las necesidades financieras y de inversión de los países y su impacto en las presiones fiscales. 

La reunión anual del Foro Económico Mundial de 2024 se viene desarrollando desde el 16 hasta el 19 de enero. Este año asistirán más de 60 jefes de Estado, además de ejecutivos empresariales de Microsoft, OpenAI, JPMorgan Chase, Bank of America, BlackRock, entre otros. 

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD


Publicado: 17/1/2024