Banco de la Nación alcanzará cobertura en todos los distritos del país en 2025

La entidad estatal llega actualmente al 94% del territorio nacional con más de 68 millones de operaciones mensuales

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:52 | Lima, oct. 7.

El Banco de la Nación (BN) proyecta llegar al 100% de los distritos del país en 2025, como parte de su estrategia de inclusión financiera y equidad territorial, priorizando la atención en las zonas más alejadas del Perú.


Bolsa de Valores de Lima inicia con índices negativos ante volatilidad de Wall Street


Durante su presentación ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, el presidente ejecutivo del BN, José Ricardo Stok Capella, informó que los servicios de la institución ya alcanzan al 94% del territorio nacional, con más de 68 millones de operaciones mensuales y atención a más de 5 millones de cuentas activas.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión financiera y la equidad territorial, y este año esperamos lograr la cobertura total en los 1,874 distritos del país”, señaló Stok Capella.

Actualmente, el Banco de la Nación cuenta con 552 oficinas (86% en provincias), 1,102 cajeros automáticos (64% en provincias), 12,676 agentes corresponsales propios (88% en provincias) y 16,768 agentes corresponsales compartidos. Solo en el tercer trimestre del año, la entidad sumó 25 nuevos distritos con cobertura a través del canal Agente BN.

Con tecnología satelital

Para llegar a zonas sin infraestructura de comunicaciones o energía eléctrica estabilizada, el BN implementa antenas satelitales y paneles solares, lo que ha permitido brindar cobertura en 126 nuevos distritos entre 2024 y 2025.

Stok Capella destacó que la institución busca potenciar los canales digitales y alternos, como los cajeros automáticos, agentes BN, la APP BN y la Banca por Internet, que concentran el 93% de las transacciones totales. De este porcentaje, el 60% corresponde al aplicativo móvil, consolidando la digitalización del servicio.


¿Dólar en caída libre?: retoma baja y se cotiza en S/ 3.446 a media mañana


“La implementación de la interoperabilidad representa un paso firme hacia la modernización de nuestros servicios financieros”, puntualizó.

Apoyo a programas sociales

El Banco de la Nación también reafirma su compromiso con la inclusión social, habiendo entregado tarjetas al 88% de los beneficiarios del programa Pensión 65, al 94% de Juntos y al 97% de Contigo.

Además, participa en la estrategia nacional de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que acercan los servicios del Estado a poblaciones vulnerables de la Amazonía, la frontera con Brasil y Colombia, y el Lago Titicaca.

En 2024, estas campañas beneficiaron a más de 46,000 personas con 65,000 operaciones realizadas, mientras que en lo que va de 2025 se han atendido 22,000 peruanos con más de 38,000 operaciones.

Más en Andina:


(FIN) NDP/JAM

Publicado: 7/10/2025