Andina

Bajas temperaturas: declaran en emergencia 30 distritos de la región Áncash

Autoridades coordinan acciones de respuesta ante fuertes vientos en Áncash y Huancavelica

Los fuertes vientos arrancaron los techos de viviendas rústicas en la provincia de Corongo, región Áncash. Foto: ANDINA/Difusión

Los fuertes vientos arrancaron los techos de viviendas rústicas en la provincia de Corongo, región Áncash. Foto: ANDINA/Difusión

18:04 | Chimbote, jul. 21.

El Gobierno declaró, por 60 días calendario, el estado de emergencia en 30 distritos de Áncash por el peligro inminente ante bajas temperaturas pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
 
Los distritos declarados en emergencia son: Chaccho, Acochaca, Huallanca, Carhuaz, Marcará, Cusca, Cajay, Huaraz, Independencia, Huántar, Chavín de Huántar, Huari, Masín, San Marcos, San Pedro de Chana, detalla el Decreto Supremo 083-2023-PCM.

La medida también rige en Yuracmarca, Casca, Eleazar Guzmán Barrón, Musga, Piscobamba, Pomabamba, Conchucos, Cátac, Ticapampa, Quiches, Uco, Caraz, Santa Cruz, Sihuas y Yungay.

Ante ello, el Gobierno Regional de Áncash, a través del COER Áncash, recomendó estar preparados ante la temporada de bajas temperaturas, elaborar el plan familiar de emergencia, vacunarse contra el neumococo y la influenza.

Sugirió efectuar el mantenimiento a las viviendas con material para conservar calor, preparar cobertizos para proteger a los animales y organizarse para las faenas comunitarias.

Acciones de respuesta ante fuertes vientos

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que las autoridades locales coordinan las acciones de respuesta luego de los fuertes vientos que causaron daños en el caserío Pillipampa, ubicado en el distrito de Bambas, provincia ancashina de Corongo, durante la tarde el miércoles 19 de julio.

El COER Áncash indicó de forma preliminar que, hasta el momento, se ha registrado 30 viviendas afectadas; sin embargo, personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

Representantes de dicho departamento gestionan la entrega de bienes de ayuda humanitaria (BAH); las personas afectadas pernoctan en ambientes de sus casas que no sufrieron daños.

Esta misma situación se presentó en cuatro anexos del distrito de Santo Domingo de Capillas, en la provincia Huaytará, región Huancavelica, en donde, luego de la culminación de la EDAN, se concluyó que 13 viviendas fueron afectadas.

En el aviso meteorológico N.° 146 del Senamhi se advirtió sobre la ocurrencia de ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h en la sierra centro y sur, además del incremento de la temperatura diurna, entre otros.


Más en Andina:

(FIN) GHD/NDP/JOT

Publicado: 21/7/2023