Ayacucho: madre de familia fallece sepultada tras deslizamiento de cerro en Sarhua

Un deslizamiento de grandes proporciones afectó la comunidad de San Antonio de Ccechahua, en el distrito de Sarhua, región Ayacucho. El derrumbe provocó la muerte de una madre de familia. ANDINA/Difusión

Un deslizamiento de grandes proporciones afectó la comunidad de San Antonio de Ccechahua, en el distrito de Sarhua, región Ayacucho. El derrumbe provocó la muerte de una madre de familia. ANDINA/Difusión

13:52 | Ayacucho, jul. 21.

Una tragedia se registró en la comunidad campesina de San Antonio de Ccechahua, en el distrito de Sarhua, provincia de Fajargo, en la región Ayacucho, tras el deslizamiento de un cerro que sepultó una vivienda, causando la muerte de Teodosia Baldeón Felices (55) y dejando gravemente herida a su hija.

El cerro Malupata, ubicado junto al centro poblado, cedió repentinamente luego de varios días de advertencias no atendidas la noche del último sábado.


Toneladas de tierra y piedras se deslizaron, destruyendo por completo la vivienda donde dormían madre e hija. La joven fue rescatada con vida entre los escombros por los propios comuneros, pero su estado es crítico.

Lo que más ha generado indignación entre los pobladores es que esta tragedia pudo haberse evitado. Días antes del lamentable incidente, los comuneros alertaron sobre una fisura de gran tamaño y ruidos subterráneos que indicaban un riesgo inminente.

El pasado 15 de julio, la comunidad envió un oficio formal al alcalde distrital de Sarhua, Moisés Yancce Machaca, solicitando la intervención urgente de especialistas en geología y gestión de riesgos. El documento advertía sobre el riesgo de colapso del terreno y proponía la reubicación preventiva de las familias expuestas. Sin embargo, hasta el momento del derrumbe, no se tomó ninguna acción concreta.

A la fecha, la población vive entre el dolor y el temor a un nuevo deslizamiento. La grieta en el cerro ha aumentado y los ruidos persisten.


La comunidad demanda ahora la presencia inmediata de las autoridades, ayuda humanitaria para las familias afectadas y acciones reales para evitar nuevas pérdidas humanas.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 21/7/2025