Andina

Ayacucho: Huanta espera recibir 20,000 turistas para celebrar el Carnaval del Bicentenario

El Carnaval Huantino es una de las fiestas más coloridas de Ayacucho. La provincia de Huanta espera la visita de más de 20,000 turistas para participar de las actividades festivas. ANDINA/Difusión

El Carnaval Huantino es una de las fiestas más coloridas de Ayacucho. La provincia de Huanta espera la visita de más de 20,000 turistas para participar de las actividades festivas. ANDINA/Difusión

02:15 | Ayacucho, feb. 2.

La provincia de Huanta, región Ayacucho, espera recibir más de 20,000 visitantes durante las actividades festival del Carnaval Huantino, edición Bicentenario, que empezó ayer jueves 1 de febrero y se prolongarán hasta el miércoles 14 de febrero.

Así lo afirmó el alcalde de Huanta, Belisario Lope Romaní, quien resaltó que la fiesta de carnaval es una de las manifestaciones culturales vivas propias de esta provincia, por lo que se tienen buenas expectativas para este evento que vestirá de música, color y alegría.



“El objetivo es poder captar a más visitantes a fin de que disfruten y conozcan más del carnaval huantino. Sus costumbres y tradiciones son un pilar fundamental para generar el desarrollo económico en la población”, apuntó.

El anuncio lo hizo ayer luego de participar de la ceremonia de lanzamiento oficial del Carnaval Huantino que se realizó en la ciudad de Huamanga. En la actividad participaron las comparsas más representativas de la provincia de Huanta.


Las comparsas tradicionales como el Centro Cívico Barrio Alameda o la asociación Huanta Corazón desfilaron ayer por las principales calles del centro histórico hasta llegar a la Plaza Mayor de Huamanga.

Durante su recorrido cautivaron a cientos de espectadores, quienes se contagiaron de su baile, canto, y de toda la alegría al ritmo del “chayraq chayraq”.


El alcalde de Huanta afirmó que fomentar el turismo es una prioridad en su gestión para posicionar la marca “Orgullo Huantino”, como un espacio de difusión de la gran riqueza a todo nivel que posee Huanta.

“Haremos todos los esfuerzos para que Huanta se constituya en el escenario de las expresiones vivas del carnaval originario y tradicional del Perú y continuar trabajando con el objetivo de que sea declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, dado que se manifiesta en su originalidad y pluralidad de identidades”, subrayó.


Vale precisar que durante los días de carnaval se tiene programado una serie de actividades, entre festivales gastronómicos, concursos de comparsas periurbanas, urbanas y rurales.

Además, de la selección y coronación de la señorita y míster carnaval 2024 y el recorrido del Ño Carnavalón. Con todo ello se busca superar los 15 millones de soles en movimiento económico local..

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO
JRA

Publicado: 2/2/2024