Andina

Ayacucho: desarrollo del distrito de Quinua se alcanzará con visión integral

La ministra del Ambiente evaluó la situación del Santuario Histórico de la Pampa

La ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, visitó el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, donde se reunió con el guardaparques Julio Robles.

La ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, visitó el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, donde se reunió con el guardaparques Julio Robles.

14:19 | Ayacucho, may. 5.

El desarrollo del distrito de Quinua, región Ayacucho, requiere de una visión y gestión integral con acciones de conservación ambiental, turísticas y vinculadas a actividades económicas sostenibles, afirmó hoy la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz.

“La mejora del Obelisco de Quinua es el comienzo del desarrollo integral de este distrito y de la provincia. Que se sienta un beneficio para todos de la conservación, el cuidado, el turismo y, sobre todo, las actividades económicamente rentables y sostenibles”, manifestó en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho.

El santuario tiene el objetivo de proteger el patrimonio natural e histórico del escenario donde se libró la Batalla de Ayacucho, así como conservar las manifestaciones culturales y artesanales de las poblaciones aledañas.

La ministra Ruiz fue declarada huésped ilustre del distrito de Quinua (Ayacucho).

Destacó el trabajo multisectorial en esta zona gracias a la participación responsable de todos los actores sociales, según sus respectivas competencias, en la búsqueda de mejorar los niveles de eficiencia con miras al Bicentenario de la Independencia.

Cerámica de Quinua


La ministra Ruiz fue declarada huésped ilustre del distrito de Quinua, por lo que recibió los distintivos oficiales por parte del alcalde Mequias Contreras.

La distinción fue durante el acto simbólico en el que el Ministerio de Cultura entregó a la municipalidad distrital la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación de los conocimientos, saberes y prácticas relacionadas a la elaboración de la cerámica tradicional de Quinua.

Tras resaltar la producción artesanal del pueblo de Quinua, Ruiz dijo que el reconocimiento también alcanza a los agricultores, trabajadores y educadores, y a aquellos que diariamente transmiten, de generación en generación, los conocimientos, la lengua y la cultura de un pueblo que es anterior a la República.

El acto contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra; de la ministra de Cultura, Ulla Holmquist; el alcalde distrital de Quinua, así como autoridades sectoriales y regionales.

Inspección ambiental


Previamente, la ministra del Ambiente evaluó la situación del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho. En esta acción estuvo acompañada por el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa; guardaparques y un equipo técnico.

Asimismo, reconoció el esforzado trabajo de los guardaparques en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, por medio de Julio Robles, quien se desempeña como tal desde hace siete años.

Julio Robles brinda apoyo en la protección, respeto y orden de este lugar donde se selló la independencia del Perú.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 5/5/2019