Andina

Avistamiento de ballenas: 10,000 ecuatorianos visitarán Tumbes para apreciar show marino

Más de 10,000 ecuatorianos visitarán Tumbes para apreciar el avistamiento de ballenas. Foto: ANDINA/difusión.

Más de 10,000 ecuatorianos visitarán Tumbes para apreciar el avistamiento de ballenas. Foto: ANDINA/difusión.

05:36 | Tumbes, jul. 12.

Alrededor de 10,000 turistas ecuatorianos visitarán Tumbes para participar del Festival de Ballenas del Pacífico 2023 y disfrutar del espectáculo marino que ofrece la temporada de avistamiento de ballenas, que se aprecia en el mar de esta región.

Así lo informó ayer Sandra Dioses Urbina, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Tumbes, durante la inauguración del Festival de Ballenas del Pacífico 2023.

Afirmó que con el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) se coordina para brindar las facilidades y bienvenida a los visitantes ecuatorianos, que se espera lleguen a esta región para el avistamiento de ballenas.


La titular de la Dircetur dijo que los gobiernos regionales y locales de Piura y Tumbes están juntos en las actividades denominadas Playas del Norte, que se dio a conocer este 11 de julio con la participación de los alcaldes de Canoas, Punta Sal y Los Órganos, y autoridades regionales de ambas regiones.

Entre las actividades que se fortalecen está, para la segunda quincena de julio, la feria de exposición y el tour de avistamiento a medios de comunicación nacional.

Mientras tanto, la asociación de artesanos se alista a ofertar los trabajos que hace con residuos hidrobiológicos, de gran demanda entre los turistas.

En la costa de Tumbes, además de las ballenas, hay un show muy atractivo de delfines y tortugas marinas.

Las personas que ya disfrutan del avistamiento de ballenas, delfines y tortugas marinas, así como de mantarrayas, contactan con agencias de turismo o en el mismo muelle de Canoas de Punta Sal, y el recorrido inicia desde las o7:00 horas.

Los alcaldes de Canoas de Punta Sal y Contralmirante Villar ya tienen las playas limpias y la seguridad adecuada para brindarlas al turista.

El avistamiento de los gigantes del mar es una experiencia turística en constante crecimiento en el ámbito mundial, que genera ingresos sustanciales para las familias que participan en la operación turística, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros. La temporada del avistamiento de ballenas se inicia en julio y continúa hasta finales de octubre; es considerada una de las experiencias más increíbles e inolvidables.

Por su parte, más de 300 artesanos muestran su artesanía marina, que es de gran demanda entre los turistas, tanto nacionales como extranjeros. También se cuenta con más de 400 restaurantes formalizados en la ciudad, en la playa y en la zona rural.

Sandra Dioses Urbina, directora regional de Turismo y Comercio Exterior, mencionó que se coordina con los gobiernos locales para que estos, a su vez, supervisen los restaurantes de la ciudad y la playa a fin de mostrar la variada gastronomía a base de mariscos y potajes rurales en la zona de acceso a los bosques secos.

Fiestas Patrias

En otro momento, Dioses Urbina reveló que por el feriado largo por Fiestas Patrias se espera una afluencia de alrededor de 5,000 turistas, procedentes en su mayoría de Lima, para disfrutar del avistamiento de ballenas.

Vale destacar que Tumbes cuenta con 16 playas desde Punta Sal, Acapulco, Bonanza, Zorritos, Grau, La Cruz y Puerto Pizarro hasta El Bendito, por lo cual la autoridad de turismo exhortó a todos los alcaldes de la costa de Tumbes a tener las playas limpias y seguras con el serenazgo y la Policía Nacional.

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO
GRM

Publicado: 12/7/2023