El contralor general, Nelson Shack, anunció que se desplegarán equipos de auditores de la Contraloría a diversas obras de salud, educación, saneamiento e infraestructura que tienen retrasos o serias deficiencias en su ejecución, lo que impide que pueda ser entregado a la población beneficiaria.
El anuncio lo hizo tras reunirse con la gobernadora y miembros del Consejo Regional de la región Lima Provincias quienes plantearon una serie de observaciones a obras públicas en dicha región.
La reunión fue una de las actividades realizadas por el titular de la Contraloría como parte de la Jornada de Despacho Contralor en las provincias de Huaral y Huaura en Lima Provincias.
Entre las obras con cuestionamientos figuran las irregularidades en compra de ambulancias por parte de la Unidad Ejecutora Lima Sur del Gobierno Regional de Lima, donde la Contraloría ya había detectado un perjuicio de S/ 402 650, y en la planta de oxígeno medicinal adquirido por la Municipalidad Distrital de San Vicente, provincia de Cañete.
Los consejeros también cuestionaron la actual situación del puente Concón en Lunahuaná, ya que estaría a punto de colapsar como consecuencia de los efectos del ciclón Yacu; el estado de abandono de obras como el colegio San Antonio de Jicamarca en Huarochirí y de proyectos de agua y desagüe en el distrito y provincia de Canta, así como la inoperatividad del hospital regional de Cañete, cuya inversión superó los S/ 200 millones.
“Vamos a intervenir en las obras que nos han reportado los consejeros regionales de Lima Provincias y vamos a desplegar las comisiones de control que nos permitirán conocer el estado de las mismas y ayudar a culminarlas. Nuestra preocupación es que estas obras funcionen en beneficio de muchas peruanas y peruanos”, comentó.
Fiscalización de entrega de ayuda humanitaria
En la provincia de Huaura, Shack Yalta también se reunió con los funcionarios públicos responsables de los Centros de Operaciones de Emergencia de la región Lima Provincias para analizar el estado de las medidas adoptadas por las autoridades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y municipalidades ante el paso del ciclón Yaku.
El contralor general informó que, en todas las regiones afectadas por desastres naturales, ocasionadas por el ciclón Yaku, el personal auditor de la Contraloría está fiscalizando las evidencias documentarias y otras que demuestren la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados, y sancionar a quienes incumplieron con apoyar, de forma oportuna.
Además, mencionó que la Contraloría General conformó un equipo especial que propondrá y articulará la estrategia integral para la supervisión y el control del uso correcto de los recursos públicos que se destinen, así como las acciones que ejecuten las entidades estatales, para atender la emergencia derivada de los fenómenos climatológicos Yaku y El Niño.
Supervisión de obras
Como parte de la jornada, Shack Yalta encabezó una visita de supervisión a la obra de mejoramiento de los servicios educativos en la IE N° 20392 “Juan Pascual Pringles”, cuya inversión asciende a S/ 23.6 millones y está a cargo del Gobierno Regional de Lima.
Indicó que dicha obra ha sido supervisada por la Contraloría a través de diversos servicios de control concurrente y las situaciones adversas fueron alertadas oportunamente a la entidad para permitir que esta obra concluya de forma oportuna y se entregue a la población estudiantil del distrito de Chancay en la provincia de Huaral.
(FIN) NDP/RMCH
JRA
Más en Andina
Publicado: 27/4/2023